Categorías: Actualidad

Universidad de la Frontera se une a la mayor empresa de transmisión de energía eléctrica de Chile

Junto a la Empresa Transelec S.A. el investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, Rodrigo Villalobos, busca desarrollar un sistema integrado de mantenimiento predictivo para torres y subestaciones de alta tensión. La idea principal es prevenir cortes de suministro eléctrico.

La alianza ciencia-empresa continúa consolidándose en el sur de Chile. Esta vez, la Universidad de La Frontera y el principal proveedor de sistemas de transmisión de energía eléctrica del país, Transelec S.A., se unen por medio de un proyecto IDeA de Fondef para buscar una solución que permita evitar fallas y cortes de suministro eléctrico, producidas por condiciones ambientales en cadenas de aislación de torres y subestaciones eléctricas.

La inversión supera los 320 millones de pesos y la idea es que desde los centros de control de la empresa se puedan anticipar a los cortes de energía, reduciendo o incluso eliminando los cortes por fallas de aislación debida a condiciones ambientales. Así se mejora la disponibilidad de energía y se reducen los costos asociados a las caídas de servicio por esta causa.

“En los sistemas de transmisión de electricidad uno de los elementos más vulnerables son las cadenas de aisladores.  Cuando una de éstas falla, se produce una descarga a tierra entre la estructura metálica y el conductor, provocando la salida de servicio de la línea o subestación acarreando costos sociales y económicos que afectan al sector productivo, a las ciudades y a las personas”, explica Villalobos.

¿QUÉ ES LO QUE FALLA?

El investigador señala que un porcentaje importante de las fallas en los sistemas de transmisión, aproximadamente un 12%, se deben a condiciones medioambientales como la presencia de polvo, humedad y sal además de la contaminación ambiental, que al depositarse sobre la cadena de aisladores degrada sus características aislantes y produce cortocircuitos.

Como solución a este problema, en la actualidad, las empresas de transmisión recurren al lavado periódico de las cadenas de aisladores. Pero esta práctica no asegura evitar la ocurrencia de este tipo de fallas debido a que las faenas de lavado, son programadas en función de información sobre las condiciones medioambientales o de polución y antecedentes históricos de cada zona geográfica y también de la experiencia propia de la empresa, pero sin considerar y conocer el estado real de la aislación en determinado momento.

“La periodicidad del lavado de las cadenas de aisladores actualmente se realiza sin tener antecedentes sobre el estado real, y por lo tanto no puede asegurar con absoluta certeza que no ocurran fallas por este concepto. Bajo esa lógica, nuestra apuesta es desarrollar un sistema integrado de mantenimiento predictivo para torres y subestaciones de alta tensión y así evitar el corte de suministro, como también entregar una nueva herramienta para gestionar el lavado de cadena de aisladores en los sistemas eléctricos”, concluye.

TRANSELEC. S.A.

Es la principal empresa de transmisión de energía eléctrica en Chile y transporta la energía que ilumina al 97% de la población que habita entre Arica y Chiloé. Con casi 10.000 kilómetros de líneas y cerca de 60 subestaciones de 500 kV y 220 kV, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos, tiene el 78% de las líneas de transmisión nacional del Sistema Interconectado Central (SIC) y el 100% en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

Editor

Entradas recientes

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

16 minutos hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

56 minutos hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

2 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

2 horas hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

3 horas hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

3 horas hace