Categorías: ActualidadEducación

Integra celebra 27 años con actividades ciudadanas, inauguraciones y ceremonia de reconocimiento a trabajadores y trabajadoras

Diversas acciones se llevaron a cabo en los jardines infantiles y salas cuna de las 32 comunas de la Región.

Integra cumplió durante el mes de octubre 27 años de existencia y lo celebró en grande. Fue una verdadera fiesta de la educación inicial, con variadas actividades en, literalmente, todas las comunas de la Región de La Araucanía y con la participación activa de los equipos educativos, niños, niñas y familias de los 109 jardines infantiles y salas cuna de administración directa (al final de este periodo presidencial serán 113). Una fecha histórica que no dejó indiferente a nadie.

“Con orgullo podemos mirar nuestros inicios, reconociendo y valorando el aporte de Integra a la educación inicial y la sociedad en general; y también el presente y los futuros desafíos. En este Periodo Presidencial estamos entregando 1.700 nuevos cupos en salas cuna y niveles medios y con infraestructura de primer nivel, los cuales garantizan el desarrollo pleno de nuestros niños y niñas. Respecto a los trabajadores y trabajadoras, existen muchos avances, en las condiciones laborales, en capacitación, en generación de nuevos empleos”, indicó Alejandra Navarrete Villa, Directora regional, quien además destacó la celebración en toda la región de este nuevo cumpleaños. “Los equipos, las familias, autoridades, redes, las comunidades en general y especialmente los niños y niñas, vivieron con diferentes actividades este aniversario, pero siempre celebrando lo mucho que hemos logrado y la vocación para enfrentar los nuevos desafíos”.

CELEBRACIONES

Así, en cada uno de los 109 jardines infantiles y salas cuna de las 32 comunas de la Región se celebró este nuevo cumpleaños. Y en casos como Gorbea, Angol y Pitrufquén, entre otras, se reunieron todos los establecimientos de la comuna para organizar una gran actividad.

Fue así como se llevó a cabo el “Rincón Educativo en Pitrufquén: Muestra de Sellos PEI”; el “Carnaval por los Derechos de los Niños y Niñas” y “Presentación Artística de los Niños y Niñas” en Gorbea;  el “Carnaval Participativo”, en la Población Nuevo Mudo de Temuco; y la “Caravana de Difusión” en Angol. También se llevó a cabo la Misa de Acción de Gracias en la Catedral de Temuco. Ejemplos de actividades donde reinó la alegría, el compromiso y las ganas de mostrar a la comunidad la labor de Integra.

Y para cerrar estas semanas de celebración, el viernes 3 de noviembre se llevaron a cabo dos inauguraciones de establecimientos que entregan educación pública, gratuita y de calidad a centenares de niños y niñas: se trata de los jardines infantiles y sala cuna “O´Higgins” de Vilcún (48 cupos) y “Amor y Esperanza” de Nueva Imperial (124 niños y niñas).

Para la Directora Sociocultural de la Presidencia y Presidenta de Integra, Paula Forttes, “muy contentos de estar en la región de La Araucanía, inaugurando estos jardines infantiles de primer nivel. Esta es la Reforma Educacional, donde hemos crecido en más de 60 mil cupos en el país en el periodo Presidencial y con Integra aportando con 20 mil”.

Por su parte, la Intendenta de la Región de La Araucanía, Nora Barrientos, dijo que “con orgullo inauguramos estos jardines infantiles y salas cuna sala, con espacios maravillosos y con un equipo muy comprometido, lo que marca el sello de la Presidenta Michelle Bachelet, dignificando y creando condiciones para la estimulación temprana”.

Oriele Rossel, Directora ejecutiva de Integra, sostuvo que “son tremendos logros en la Región, donde los niños y niñas desarrollan habilidades para la vida y con altos estándares de calidad. Nuestros establecimientos son de puertas abiertas, así que invitamos a toda la comunidad a acercarse a nuestros jardines”.

Y este aniversario 27 de Integra concluyó con una actividad histórica: la Ceremonia de Reconocimiento a Personas y Equipos que trabajan por la Educación 2017, donde se reunieron más de 450 trabajadores y trabajadoras de Integra en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera. Allí se entregaron reconocimientos al “Valor Integra” (cada jardín infantil eligió a la trabajadora o trabajador que represente de mejor manera los valores de la institución), donde fueron 109 las destacadas; el “Valor Trayectoria”, a las 35 personas que cumplieron 25 años en la institución; y “Valor Gestión Integral”, donde 6 establecimientos fueron premiados por su labor global.

La analista del Departamento de Administración y Finanzas de Integra, Sonia Gómez, junto con agradecer el premio al “Valor Trayectoria”, destacó que “con el paso de los años hemos visto cómo ha crecido nuestra institución y destacamos la inversión que se realiza en construir los nuevos jardines, que son del más alto estándar de calidad, en beneficio de nuestros niños y niñas”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace