Con estas palabras el presidente del Consejo Regional del Colegio de Periodistas, Santiago Rodriguez, se refirió a los últimos acontecimientos, ocurridos durante el pasado 19 de octubre en el acceso a la cárcel de Temuco, donde tres colegas, entre ellos dos mujeres, recibieron directas agresiones por parte de un individuo encapuchado, durante la entrevista representantes de comunidades mapuche que se encontraban en el lugar.
Cabe mencionar que lo ocurrido la tarde de este jueves en Temuco no es una excepción dentro de la labor periodística vinculada al ámbito mapuche judicial, registrándose ya en el pasado amenazas y agresiones en tribunales de Collipulli, llegando incluso a ataques con armas de fuego y objetos contundentes a vehículos de prensa en sectores rurales de la región,
Santiago Rodriguez señaló que el actual escenario sin duda genera un clima de inseguridad que no se merecen los profesionales de la prensa, enfrentando claras manifestaciones de hostigamiento que van en contra de la libertad de informar de manera objetiva los temas que los medios de comunicación entregan a sus públicos.
“Quiero hacer un llamado a todos los directores y editores de medios de comunicación de la región, para que insten a bajar nuestros micrófonos ante la más mínima demostración de violencia, de cualquier índole y de cualquier tipo de entrevistado, porque no somos nosotros los que perderemos, sino la voz de quienes tienen violencia a su alrededor. Toda la comunidad debe entender que cualquier punto de vista pueden ser considerado en una noticia, siempre y cuando se den las garantías necesarias para que los colegas puedan trabajar de manera segura y tranquila”, añadió el dirigente.
Finalmente, el gremio de los periodistas entregará cartas al gobernador de la provincia de Cautín y sostendrá una reunión con la Intendenta de La Araucanía, para informar de lo sucedido y solicitar que por parte del Estado también se den las condiciones para ejercer la labor profesional, exigiendo que estas temáticas sean consideradas dentro de las reuniones y mesas de dialogo dispuestas para abordar temáticas vinculadas a conflictos interculturales, considerando con seriedad la seguridad en pro de la libertad de información.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…