Romper con los modelos de enseñanza tradicionales a través de la implementación de Redes de Tutoría es el camino que para este año se propuso el Liceo Martín Kleinknecht Palma, de la comuna de Toltén, meta que llevarán a cabo con el acompañamiento anual del equipo regional de Educación 2020.
Tras una jornada inicial, los profesores del establecimiento participaron en una formación de tres días para convertirse en tutores pioneros, proceso que posteriormente replicarán con sus propios estudiantes y ellos con sus pares, haciendo crecer esta red educativa que busca revolucionar las relaciones que hoy existen en las aulas.
“Es alucinante ver cómo los profesores de la Región están súper dispuestos y conscientes de la necesidad de innovar en los procesos pedagógicos. En estos tres días de formación, sólo hubo entusiasmo por la pronta implementación de la metodología, que es maravillosa y que pone en el centro a la persona”, señaló Humberto Vaccaro, jefe de proyecto de Educación 2020.
IMPRESIONES
Este trabajo se enmarca en el proyecto Fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) con Redes de Tutoría, del Ministerio de Educación, y a lo largo de un año espera instalar las competencias tutoras en la comunidad educativa toltenina.
Optimistas se mostraron los profesores que participaron en esta formación inicial, que busca propiciar un aprendizaje significativo y desarrollar en los jóvenes competencias asociadas a la comprensión lectora, trabajo en equipo, capacidad de emprendimiento, entre otras.
“Me voy con la alegría de que vencí todos mis temores, fue un gran desafío que me permitió tener una visión más clara de lo que quiero lograr en mis estudiantes del área técnico profesional. Creo que la metodología va a tener excelentes resultados en nuestros jóvenes, porque la consigna es partir desde su interés”, manifestó el profesor Ricardo Fuentealba.
Una visión similar manifestó la profesora Anchily Roa, quien señaló que “estos días han sido fantásticos, muy intensos, llenos de aprendizaje (…). Creo que nuestros alumnos van a estar maravillados, porque van a conocer esto que es totalmente nuevo”.
POLÍTICA PÚBLICA
Cabe destacar que Redes de Tutoría es una metodología que nace en México y que actualmente es implementada en otros 14 establecimientos de distintos puntos de La Araucanía.
Este trabajo se enmarca dentro de Red 50, proyecto de Educación 2020 que busca replicar el modelo de Redes de Tutoría en 50 establecimientos del país, con el fin de convertir la iniciativa en una política pública nacional.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…