Categorías: Salud

Pucón tendrá su centro de diálisis municipal

Se busca acercar el tratamiento a los pacientes, disminuir el costo del traslado y generar calidad de vida en las familias.

Como un logro sobresaliente, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, se refirió a la firma de convenio entre el municipio lacustre y el organismo público Fonasa, quienes el miércoles acordaron desarrollar un Centro de Diálisis Municipal en la ciudad, cuyo principal objetivo es beneficiar a los pacientes -que hoy recorren largas distancias- para la realización de sus tratamientos médicos. Así la ciudad balneario junto a Padre las Casas, se transforman en ser pioneras en la región, en materializar este tipo de centros.

El jefe comunal manifestó que “éste avance es un compromiso que se asume con toda responsabilidad por parte de la municipalidad, ya que debemos responder a la construcción del Centro de Diálisis. Ahora hay que trabajar intensamente para poder decir que la salud, está cada vez más cerca de los vecinos”, terminó diciendo el edil.

Por su parte, el Seremi de Salud Araucanía, Carlos González, explicó que la iniciativa es un hito a nivel regional. “Esto permitirá mejorar la calidad de vida no sólo de los pacientes sino también de las familias. Es un hito para la Región, porque es un segundo compromiso que se firma. Esperamos que varias municipalidades se sigan sumando porque lo que queremos hacer es que la atención de calidad esté en el sector público”.

En tanto, el director Zonal Sur de Fonasa, Bernardo Villablanca, argumentó estar conforme con la firma de convenio. “Sin duda, traerá beneficios para nuestros pacientes que sufren esta enfermedad tan lamentable como es la insuficiencia crónica en su etapa 4 y 5. Por lo tanto, es importante que el Estado -a través del seguro público-, los municipios -por medio de sus hospitales-, aumenten la cobertura que tenemos”.

En Chile más de 20 mil pacientes son tratados -semanalmente- por diálisis, donde la Región alcanza una cifra cercana a los mil 300 enfermos. Es por ello que los municipios junto a Fonasa, han elaborado diversos convenios -tanto en las ciudades de Llanquihue, Frutillar y Castro en Los Lagos, Paillaco en Los Ríos, La Granja en Santiago, Padre Las Casas y Pucón en La Araucanía-, para acercar el tratamiento a los pacientes, disminuir el costo del traslado y generar calidad de vida en las familias.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace