Categorías: Salud

Pucón tendrá su centro de diálisis municipal

Se busca acercar el tratamiento a los pacientes, disminuir el costo del traslado y generar calidad de vida en las familias.

Como un logro sobresaliente, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, se refirió a la firma de convenio entre el municipio lacustre y el organismo público Fonasa, quienes el miércoles acordaron desarrollar un Centro de Diálisis Municipal en la ciudad, cuyo principal objetivo es beneficiar a los pacientes -que hoy recorren largas distancias- para la realización de sus tratamientos médicos. Así la ciudad balneario junto a Padre las Casas, se transforman en ser pioneras en la región, en materializar este tipo de centros.

El jefe comunal manifestó que “éste avance es un compromiso que se asume con toda responsabilidad por parte de la municipalidad, ya que debemos responder a la construcción del Centro de Diálisis. Ahora hay que trabajar intensamente para poder decir que la salud, está cada vez más cerca de los vecinos”, terminó diciendo el edil.

Por su parte, el Seremi de Salud Araucanía, Carlos González, explicó que la iniciativa es un hito a nivel regional. “Esto permitirá mejorar la calidad de vida no sólo de los pacientes sino también de las familias. Es un hito para la Región, porque es un segundo compromiso que se firma. Esperamos que varias municipalidades se sigan sumando porque lo que queremos hacer es que la atención de calidad esté en el sector público”.

En tanto, el director Zonal Sur de Fonasa, Bernardo Villablanca, argumentó estar conforme con la firma de convenio. “Sin duda, traerá beneficios para nuestros pacientes que sufren esta enfermedad tan lamentable como es la insuficiencia crónica en su etapa 4 y 5. Por lo tanto, es importante que el Estado -a través del seguro público-, los municipios -por medio de sus hospitales-, aumenten la cobertura que tenemos”.

En Chile más de 20 mil pacientes son tratados -semanalmente- por diálisis, donde la Región alcanza una cifra cercana a los mil 300 enfermos. Es por ello que los municipios junto a Fonasa, han elaborado diversos convenios -tanto en las ciudades de Llanquihue, Frutillar y Castro en Los Lagos, Paillaco en Los Ríos, La Granja en Santiago, Padre Las Casas y Pucón en La Araucanía-, para acercar el tratamiento a los pacientes, disminuir el costo del traslado y generar calidad de vida en las familias.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

1 minuto hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

11 minutos hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

25 minutos hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

3 horas hace

En La Araucanía más de 10 mil hectáreas de cereales y cerca de 15 mil animales del sector agrícola fueron asegurados con subsidio estatal

A nivel nacional las pólizas subsidiadas de Agroseguros subieron de 14 mil a más de…

3 horas hace