Árboles y arbustos nativos plantará la comunidad de Puno, Perú que asesora Corparaucanía con Fondo Chile

En el marco del proyecto “Construyendo caminos de soberanía y seguridad alimentaria con identidad cultural en San Miguel de Alpaccollo, Puno” este 9 de febrero, se realizó una reunión de trabajo entre dirigentes de la comunidad de la zona, miembros de la Asociación Rural Chuyma Aru, Tambo Ccolpa Cucho y Corparaucanía, orientada a concordar tipos de árboles y arbustos nativos a plantar en los predios familiares.

Cabe destacar que el objetivo del proyecto es implementar una estrategia de trabajo con pertinencia cultural que permita recuperar, almacenar y distribuir variedades y especies de semillas y plantas nativas, que responda a los requerimientos básicos de soberanía y seguridad alimentaria de cincuenta familias indígenas de la comunidad San Miguel de Alpaccollo.

Así, en la oportunidad se estableció iniciar este año la plantación de Queuña, Quolly y Cetisio, para lo cual las familias deberán preparar el terreno para recibir las plantas que adquirirán los coordinadores de la iniciativa. También se efectuará un encuentro extraordinario con la comunidad que permita socializar los requerimientos de las plantas y puedan “prender bien”, como acostumbran decir.

Dirigentes valoran accionar

Juan Maquera, Presidente de la Comunidad San Miguel de Alpaccollo, señaló: “Estoy un poco sorprendido de la manera de trabajar que tienen, íbamos a tratar tres temas y en una hora teníamos todo resuelto. Me di cuenta que no debemos partir con muchas plantas pues primero debemos mostrar que somos capaces de cuidar lo que recibiremos”, expresó.

Por su parte, Walter Chubi, de la Asociación Chuyma, opinó que “hay que partir con poco. Doce árboles ya es trabajo para cada familia: hacer una taza de unos 50 centímetros de diámetro y un metro de profundidad, y preparar la tierra pues hay que darle una oportunidad a los arbolitos que prendan y crezcan. Hay que regarlos todos los días”.

“Para la comunidad es muy importante – agregó Alicia Alanoca, Secretaria de la comunidad- pues vamos a poder comprar lo que hemos solicitado y si este año prenden como esperamos, el próximo año podremos tener más”, enfatizó.

Cobertura arbórea

Desde Puno, el Antropólogo y Coordinador del equipo de Corparaucanía para esta iniciativa, Eduardo Pino, precisó que del total de 192 hectáreas que dispone la comunidad, sólo un 0,14% presenta cobertura arbórea, razón por la que “esta iniciativa ha sido muy bienvenida por las familias quienes ven en la recuperación de plantas nativas una oportunidad para disponer de sombra y humedad en el suelo”.

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo del Fondo Chile, una iniciativa conjunta del Gobierno de Chile —a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI)— y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace