En la instancia participará Marcelo Otárola, académico de la Universidad Autónoma de Chile y Margot Borel, presidenta de la fundación “Somos Asperger”, quienes abordarán de forma teórica y práctica distintas miradas sobre la inclusión social desde el asperger, la recuperación del territorio interno y sobre la importancia de actividades físicas inclusivas en el desarrollo educativo de niños y jóvenes.
Para Constanza Pacheco, encargada del proyecto de protección del sector Balmaceda, el seminario tiene como objetivo aportar con los profesionales y establecimientos educacionales del casco históricos. “la actividad busca aportar la labor educativa que desarrollan diariamente lo establecimientos educacionales de la comuna, especialmente los que están insertos en el eje Balmaceda”, explicó.
De la misma manera, la profesional comenta que en la actividad se abordarán distintas dimensiones de la integración e inclusión. “Este seminario es un espacio de diálogo donde se aclaran conceptos como integración e inclusión, y se abordan conceptos generales de algunas necesidades educativas especiales”.
La actividad es gratuita previa inscripción al fono 452 973 118 y se realizará este jueves 03 de agosto desde las 09.00 a las 13.00 hrs., en el bandejón central de Avenida Balmaceda, entre las calles Lynch y Lagos.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…