En la instancia participará Marcelo Otárola, académico de la Universidad Autónoma de Chile y Margot Borel, presidenta de la fundación “Somos Asperger”, quienes abordarán de forma teórica y práctica distintas miradas sobre la inclusión social desde el asperger, la recuperación del territorio interno y sobre la importancia de actividades físicas inclusivas en el desarrollo educativo de niños y jóvenes.
Para Constanza Pacheco, encargada del proyecto de protección del sector Balmaceda, el seminario tiene como objetivo aportar con los profesionales y establecimientos educacionales del casco históricos. “la actividad busca aportar la labor educativa que desarrollan diariamente lo establecimientos educacionales de la comuna, especialmente los que están insertos en el eje Balmaceda”, explicó.
De la misma manera, la profesional comenta que en la actividad se abordarán distintas dimensiones de la integración e inclusión. “Este seminario es un espacio de diálogo donde se aclaran conceptos como integración e inclusión, y se abordan conceptos generales de algunas necesidades educativas especiales”.
La actividad es gratuita previa inscripción al fono 452 973 118 y se realizará este jueves 03 de agosto desde las 09.00 a las 13.00 hrs., en el bandejón central de Avenida Balmaceda, entre las calles Lynch y Lagos.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…