Más de 50 personas asistieron al primer encuentro empresarial, organizado por la Municipalidad de Pucón a través de la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) y el Centro Empresarial (Cem) -apoyada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)-, cuyo objetivo fue dar a conocer la Ley 20.918 relativa a los sistemas de jornadas y descanso de los trabajadores del rubro turístico.
El encuentro buscó modernizar las relaciones laborales en el sector turismo, conjugar la promoción de los derechos de los trabajadores -por medio de las mejores oportunidades de empleo y calidad de vida-, e incentivar la contratación de la mano de obra (en mujeres y jóvenes).
La encargada de Omil Pucón, Sandra Delgadillo, comentó que dentro de los temas jurídicos se trató los pactos de interrupción de la jornada diaria, descanso semanal, distribución de la jornada semanal, propinas y los feriados irrenunciables.
“Los empresarios estaban entusiasmados con esta iniciativa municipal porque varios desconocían la Ley 20.918, la cual se modificó en octubre del año pasado”, destacó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…