Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco se suma a la iniciativa “Experiencia Empresas” de la Fundación Itaú

El programa que nació en el año 2004, permite a los estudiantes de tercero medio de la especialidad de Administración a realizar su pre-práctica en la casa de estudios.

Santo Tomás Temuco se ha sumado a una red de instituciones de la IX Región que vivirán la iniciativa “Experiencia Empresa”. Un programa educativo de inducción al mundo laboral que busca acercar la realidad profesional a estudiantes de tercero medio del Liceo Ema Espinoza de Lautaro de la especialidad de Administración, quienes realizarán durante dos semanas una pre-práctica laboral en diferentes áreas de la casa de estudios superiores.

Formación e Identidad, Admisión, Comunicaciones y Extensión, Recursos Humanos, Administración, Centro de Aprendizaje, Dirección Académica, Clínica Veterinaria y Kinésica son las nueve áreas en donde los diez alumnos del Liceo Ema Espinoza podrán desempeñarse, aprender y conocer el mundo laboral, experiencia que partirá el 28 de agosto y finalizará el 8 de septiembre. 

La razón principal de esta iniciativa que se replica también en la Santiago y Valparaíso se debe a que un gran porcentaje de los estudiantes de estos establecimientos desertan de sus prácticas en cuarto medio producto de la escasa y prácticamente nula relación que estos tienen con el mundo laboral, altamente competitivo.

Programa Educativo

“Experiencia Empresa” nació en 2004, como una iniciativa entre la Fundación Fe y Alegría y Fundación Itaú, que buscaba que jóvenes realizaran una pre-práctica profesional de una semana. En 2014, Educación 2020 realizó una evaluación del programa, identificando desafíos y elementos a potenciar. En 2015, comenzó un programa piloto de tres años, en alianza entre Educación 2020 y Fundación Itaú.

Ese programa implicó incorporar más colegios en distintas regiones de Chile, nuevas especialidades, la extensión de la pasantía de una a dos semanas y la inclusión de talleres de desarrollo de competencias de socialización para que alumnos y alumnas se preparen antes de asistir a su pre-práctica, así como talleres de actualización docente para que los profesores y profesoras incorporen las necesidades del mundo laboral a su práctica pedagógica.

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

4 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

4 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

5 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

5 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

5 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

5 horas hace