Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco se suma a la iniciativa “Experiencia Empresas” de la Fundación Itaú

El programa que nació en el año 2004, permite a los estudiantes de tercero medio de la especialidad de Administración a realizar su pre-práctica en la casa de estudios.

Santo Tomás Temuco se ha sumado a una red de instituciones de la IX Región que vivirán la iniciativa “Experiencia Empresa”. Un programa educativo de inducción al mundo laboral que busca acercar la realidad profesional a estudiantes de tercero medio del Liceo Ema Espinoza de Lautaro de la especialidad de Administración, quienes realizarán durante dos semanas una pre-práctica laboral en diferentes áreas de la casa de estudios superiores.

Formación e Identidad, Admisión, Comunicaciones y Extensión, Recursos Humanos, Administración, Centro de Aprendizaje, Dirección Académica, Clínica Veterinaria y Kinésica son las nueve áreas en donde los diez alumnos del Liceo Ema Espinoza podrán desempeñarse, aprender y conocer el mundo laboral, experiencia que partirá el 28 de agosto y finalizará el 8 de septiembre. 

La razón principal de esta iniciativa que se replica también en la Santiago y Valparaíso se debe a que un gran porcentaje de los estudiantes de estos establecimientos desertan de sus prácticas en cuarto medio producto de la escasa y prácticamente nula relación que estos tienen con el mundo laboral, altamente competitivo.

Programa Educativo

“Experiencia Empresa” nació en 2004, como una iniciativa entre la Fundación Fe y Alegría y Fundación Itaú, que buscaba que jóvenes realizaran una pre-práctica profesional de una semana. En 2014, Educación 2020 realizó una evaluación del programa, identificando desafíos y elementos a potenciar. En 2015, comenzó un programa piloto de tres años, en alianza entre Educación 2020 y Fundación Itaú.

Ese programa implicó incorporar más colegios en distintas regiones de Chile, nuevas especialidades, la extensión de la pasantía de una a dos semanas y la inclusión de talleres de desarrollo de competencias de socialización para que alumnos y alumnas se preparen antes de asistir a su pre-práctica, así como talleres de actualización docente para que los profesores y profesoras incorporen las necesidades del mundo laboral a su práctica pedagógica.

Editor

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

1 hora hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

3 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

4 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

4 horas hace