Categorías: Actualidad

Se conforma Comité Regional para proceso de Consulta Indígena en La Araucanía

Encabezado por el Seremi de Desarrollo Social este comité tiene por objetivo coordinar el Proceso a nivel regional.

El próximo 3 de agosto comienza en la región de La Araucanía el Proceso de Consulta Constituyente Indígena, el que tendrá encuentros en las 32 comunas de la región durante el mes de agosto. En el marco de este Proceso se constituyó el Comité Regional de la Consulta Indígena para coordinar y evaluar el avance de las diferentes etapas del Proceso.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, es quien lidera este comité, en el que señala se entregaron los lineamientos y responsabilidades para que el Proceso sea exitoso. “Hoy realizamos la constitución del Comité Regional del Proceso de Consulta Indígena  2017 para el reconocimiento constitucional y participación política de los pueblos originarios. En el caso de la región de La Araucanía,  esta es una instancia donde participa el Intendente, Gobernación de Malleco y Cautín, Seremi de Gobierno y Conadi Sur más el Seremi de Desarrollo Social quien encabeza este Comité, el busca realizar las gestiones y coordinaciones necesarias para la ejecución del proceso de Consulta dentro de la región” señaló Gutiérrez.

El objetivo de la Consulta es que los representantes de los pueblos puedan pronunciarse sobre su reconocimiento en materia de tierras, sobre derechos lingüísticos y territoriales, así como respecto de la participación y representación política diferenciada.

Las proposiciones surgidas de esta Consulta serán incluidas en el proyecto de la nueva Constitución que la Presidenta enviará al Congreso Nacional durante el segundo semestre de este año.

Guillermo Pirce, Gobernador de Malleco, destacó el trabajo de este comité y principalmente de la Consulta que busca una nueva relación con los pueblos indígenas.  “El producto final de esto debiera ser, los términos,  de que manera ellos esperan ser incluidos en la Constitución a través de lo que se denomina el reconocimiento constitucional y además dejar instalados en esta nueva Constitución el espacio, las condiciones y las formas en que los pueblos indígenas de Chile tendrán en el futuro un espacio propio y un rol activo en las decisiones que se toman.” señaló Pirce.

Desde el 3 al 28 de agosto se realizarán los encuentros comunales en La Araucanía, siendo esta   la primera etapa del Proceso de Consulta Constituyente Indígena que profundizará la democracia participativa y establecerá una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas. 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace