Categorías: Actualidad

Se conforma Comité Regional para proceso de Consulta Indígena en La Araucanía

Encabezado por el Seremi de Desarrollo Social este comité tiene por objetivo coordinar el Proceso a nivel regional.

El próximo 3 de agosto comienza en la región de La Araucanía el Proceso de Consulta Constituyente Indígena, el que tendrá encuentros en las 32 comunas de la región durante el mes de agosto. En el marco de este Proceso se constituyó el Comité Regional de la Consulta Indígena para coordinar y evaluar el avance de las diferentes etapas del Proceso.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, es quien lidera este comité, en el que señala se entregaron los lineamientos y responsabilidades para que el Proceso sea exitoso. “Hoy realizamos la constitución del Comité Regional del Proceso de Consulta Indígena  2017 para el reconocimiento constitucional y participación política de los pueblos originarios. En el caso de la región de La Araucanía,  esta es una instancia donde participa el Intendente, Gobernación de Malleco y Cautín, Seremi de Gobierno y Conadi Sur más el Seremi de Desarrollo Social quien encabeza este Comité, el busca realizar las gestiones y coordinaciones necesarias para la ejecución del proceso de Consulta dentro de la región” señaló Gutiérrez.

El objetivo de la Consulta es que los representantes de los pueblos puedan pronunciarse sobre su reconocimiento en materia de tierras, sobre derechos lingüísticos y territoriales, así como respecto de la participación y representación política diferenciada.

Las proposiciones surgidas de esta Consulta serán incluidas en el proyecto de la nueva Constitución que la Presidenta enviará al Congreso Nacional durante el segundo semestre de este año.

Guillermo Pirce, Gobernador de Malleco, destacó el trabajo de este comité y principalmente de la Consulta que busca una nueva relación con los pueblos indígenas.  “El producto final de esto debiera ser, los términos,  de que manera ellos esperan ser incluidos en la Constitución a través de lo que se denomina el reconocimiento constitucional y además dejar instalados en esta nueva Constitución el espacio, las condiciones y las formas en que los pueblos indígenas de Chile tendrán en el futuro un espacio propio y un rol activo en las decisiones que se toman.” señaló Pirce.

Desde el 3 al 28 de agosto se realizarán los encuentros comunales en La Araucanía, siendo esta   la primera etapa del Proceso de Consulta Constituyente Indígena que profundizará la democracia participativa y establecerá una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas. 

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace