Categorías: Política y Economía

Senado ratifica propuesta del Gobierno y aprueba nueva composición del Consejo para la Transparencia

En votación unánime, el Senado visó el nombramiento de Gloria De la Fuente y Francisco Leturia como nuevos consejeros de este organismo autónomo, encargado de promover el derecho de acceso a la información.

Tal como lo estipula la ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública, ayer el Senado ratificó de manera unánime la propuesta enviada por la Presidenta Michelle Bachelet y aprobó el nombramiento de los dos nuevos consejeros que integrarán el Consejo para la Transparencia (CPLT) hasta el año 2023.

Se trata de la cientista política, Gloria de la Fuente González, quien se desempeña como directora ejecutiva de la fundación Chile 21. De la Fuente, quien es candidata a doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, ha desarrollado una estrecha labor en torno a temas de transparencia trabajando como consultora del CPLT y directora de proyectos en la ONG Chile Transparente.

A eso se suman varias consultorías para la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública (RTA) y su labor en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia entre los años 2006 y 2010. Es, además, panelista en programas radiales y televisivos.

Por su parte, Francisco Javier Leturia Infante es abogado y académico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El profesional, quien es doctor en Derecho de la Universidad de Salamanca, actualmente se desempeña como presidente del Centro Nacional de Arbitrajes y fue miembro agregado de la misión chilena ante las Naciones Unidas entre los años 2010 y 2014.

Además, Leturia se ha desempeñado en diversos cargos en la Sociedad Nacional de Minería, la Sociedad Interamericana de Minería, la Confederación de la Producción y del Comercio y fue también delegado ante la OIT entre los años 2001 y 2004.

Con el nombramiento de estos dos nuevos consejeros, el CPLT queda integrado, además, por el abogado y actual Presidente de la institución, Marcelo Drago Aguirre, y el abogado Jorge Jaraquemada Roblero.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace