Categorías: Política y Economía

Senado ratifica propuesta del Gobierno y aprueba nueva composición del Consejo para la Transparencia

En votación unánime, el Senado visó el nombramiento de Gloria De la Fuente y Francisco Leturia como nuevos consejeros de este organismo autónomo, encargado de promover el derecho de acceso a la información.

Tal como lo estipula la ley N° 20.285, sobre Acceso a la Información Pública, ayer el Senado ratificó de manera unánime la propuesta enviada por la Presidenta Michelle Bachelet y aprobó el nombramiento de los dos nuevos consejeros que integrarán el Consejo para la Transparencia (CPLT) hasta el año 2023.

Se trata de la cientista política, Gloria de la Fuente González, quien se desempeña como directora ejecutiva de la fundación Chile 21. De la Fuente, quien es candidata a doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, ha desarrollado una estrecha labor en torno a temas de transparencia trabajando como consultora del CPLT y directora de proyectos en la ONG Chile Transparente.

A eso se suman varias consultorías para la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública (RTA) y su labor en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia entre los años 2006 y 2010. Es, además, panelista en programas radiales y televisivos.

Por su parte, Francisco Javier Leturia Infante es abogado y académico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El profesional, quien es doctor en Derecho de la Universidad de Salamanca, actualmente se desempeña como presidente del Centro Nacional de Arbitrajes y fue miembro agregado de la misión chilena ante las Naciones Unidas entre los años 2010 y 2014.

Además, Leturia se ha desempeñado en diversos cargos en la Sociedad Nacional de Minería, la Sociedad Interamericana de Minería, la Confederación de la Producción y del Comercio y fue también delegado ante la OIT entre los años 2001 y 2004.

Con el nombramiento de estos dos nuevos consejeros, el CPLT queda integrado, además, por el abogado y actual Presidente de la institución, Marcelo Drago Aguirre, y el abogado Jorge Jaraquemada Roblero.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

39 minutos hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

43 minutos hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

49 minutos hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

54 minutos hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

Este lunes 14 de abril, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género,…

1 hora hace

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

2 horas hace