Categorías: Actualidad

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio logra paso decisivo luego de ser aprobado por la Comisión de Educación y Cultura del Senado

Luego de seis meses de discusión en dicha instancia, el proyecto fue aprobado unánimemente y pasará a ser revisado por la Comisión de Hacienda del Senado.

El Ministro Ottone destacó que “estamos muy contentos de que este proyecto se vaya a convertir en realidad durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.

Por unanimidad y luego de seis meses de discusión, la Comisión Educación y Cultura del Senado, presidida por Ignacio Walker, e integrada en esta ocasión por Víctor Pérez, Jaime Quintana, y Alfonso de Urresti, aprobó el proyecto de ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La iniciativa, que se encuentra en sus últimos pasos antes de materializarse, será revisada en la Comisión de Hacienda, para luego seguir su tramitación en la Sala del Senado para su discusión particular y llegar a la etapa de Tercer Trámite Constitucional.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, declaró: “La verdad es que no podemos más de felicidad. El proyecto ahora pasa a la Comisión de Hacienda después de varios meses de trabajo en la Comisión de Educación y Cultura, con un apoyo bastante transversal a cada uno de los artículos. Una vez más fue ratificado, incluso por el Presidente de la Comisión, la importancia de definirlo como un Ministerio de las Culturas en plural, tal como se había aprobado en la Cámara de Diputados”.

“Estamos muy contentos de que este proyecto se vaya a convertir en realidad durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Entregaremos una nueva institucionalidad cultural donde no solamente por un lado trabajaremos el fomento y la economía creativa, sino también el patrimonio, teniendo una visión de país con respecto a nuestras identidades que compartimos y en cuanto al desarrollo humano que queremos de las artes, del reconocimiento de nuestros pueblos originarios y del patrimonio” aseguró Ottone.

La nueva entidad agrupará los tres principales organismos culturales existentes: el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Dirección de Bibliotecas (Dibam),con el objetivo de contar por primera vez en nuestro país con un órgano rector del Estado que vele por la coordinación, consistencia y coherencia de las políticas, planes y programas en materias culturales y patrimoniales. De esta manera, la nueva institucionalidad aglutinará en un solo cuerpo a todos estos organismos, con presupuesto propio y presencia en todas las regiones del país.

El proyecto, que tendrá como sede principal la ciudad de Valparaíso, contempla las Subsecretarías de las Culturas y las Artes, y la del Patrimonio Cultural.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace