“Los motivos son muchos para comprometerme a apoyar esta iniciativa”. Con estas palabras el senador y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana, aseguró su apoyo con la comunidad carahuina, para poder contar con un Servicio Local de Educación, una vez sea aprobada la ley de Nueva Educación Pública.
El compromiso efectuado por el parlamentario de La Araucanía se realizó tras una reunión sostenida con el alcalde de la comuna de Carahue Alejandro Sáez, profesores, directores de colegios, asistentes de la educación, el director del Departamento de Administración de Educación Municipal de la comuna, la presidenta de la Unión Comunal de JJ. VV Berta Peña, además de los vecinos y vecinas, quienes le solicitaron al legislador, poder apoyar y gestionar esta iniciativa que mejorará la educación pública de Carahue y la costa de La Araucanía.
Para el parlamentario por La Araucanía, la solicitud hecha por el alcalde y representantes de la comunidad, “tiene un total sustento en todo punto de vista”, agregando que “los antecedentes técnicos que me están entregando; distancias de colegios, gran matrícula de estudiantes, de cómo está organizada la educación en esta zona, y el compromiso de los profesores y asistentes de la educación, hace que traer este SLE a Carahue sea muy probable”, dijo Quintana.
En la misma línea, el senador Quintana planteó que esto no sólo iba a beneficiar a la comuna de Carahue, sino que además, vendría a apoyar en materia educacional a todas las comunas costeras de la región, logrando a la vez, una descentralización que las comunas exigen.
En ese sentido, el alcalde Sáez señaló que “nosotros estamos trabajando muy bien con las comunas vecinas. Hoy estuvo presente el Daem de la comuna de Puerto Saavedra, pero pronto convocaré a todos los alcaldes de la zona costera para analizar esta iniciativa que llevamos adelante como comuna”.
Frente a lo señalado por el alcalde, el parlamentario aseguró que mientras mayor unidad haya, más probabilidades existen de contar con este proyecto para la comuna. Además, el senador, posterior a la reunión que convocará a las autoridades comunales de la costa, se comprometió a gestionar una audiencia con la ministra de Educación para presentar un documento oficial solicitando este nuevo SLE.
“Vamos a tocar todas las puertas necesarias. Sabemos que ya hay 68 SLE aprobados y ahí no está Carahue, pero gestionaremos para que se pueda agregar esta comuna”, dijo Quintana, agregando que “en Carahue tenemos más de 3 mil estudiantes en establecimientos públicos, tiene la mayor cantidad de profesores expertos, es una comuna que necesita mucho apoyo del Estado y qué mejor que hacerlo en educación. Motivos hay de sobra”.
Finalmente, el senador por La Araucanía dijo que “contar con este Servicio Local de Educación no sólo beneficiaría en lo educacional, sino que permitirá contratar mano de obra para la edificación, se necesitará contar con mayor cantidad de profesores y profesionales, impactando de esta forma, en el empleo en nuestra región”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…