Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen manifiesta su satisfacción con modificación a código penal que sanciona la dilación injustificada en juicios penales

“Cuando los juicios son muy extensos, muchas veces las víctimas desisten de perseverar en la persecución penal, por tal motivo es que estas modificaciones al Código Penal fortalecen el derecho de las víctimas a que se haga justicia, en tiempos prudentes y no sean parte de juicios que resultan casi eternos”

“Debemos cautelar las garantías que tienen todos los ciudadanos”, con esas palabras se manifestó el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a la ratificación en la Sala de la Cámara este jueves del proyecto que modifica el Código Procesal Penal, para evitar la dilación injustificada de las audiencias en el juicio penal.

La propuesta que se votó este jueves establece:

· Respecto a la cautela de garantías del imputado, que en caso de suspenderse el proceso, esto debe ser por el menor tiempo posible.

· Junto con eso en virtud del nuevo artículo 103 bis, se sancionará al abogado defensor que no asista a una audiencia, o se ausente en algún lapso de ésta. En virtud de esto, el juez podrá prohibirle ejercer la profesión entre 15 y 60 días. La sanción actual, no
tiene tope inferior.

· Se establece que el abogado defensor no podrá renunciar a la representación del imputado dentro de los 10 días anteriores al inicio del juicio, salvo que tenga una razón justificada que deberá probar ante el juez.

· Finalmente, se regula la inasistencia o abandono injustificado de las audiencias del juicio oral del fiscal, en cuyo caso el juez llamará a otro representante del Ministerio Público e informará de la situación fiscal regional respectivo.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Cuando los juicios son muy extensos, muchas veces las víctimas desisten de perseverar en la persecución penal, por tal motivo es que estas modificaciones al Código Penal fortalecen el derecho de las víctimas a que se haga justicia, en tiempos prudentes y no sean parte de juicios que resultan casi eternos, como lo ha sido, por ejemplo, lo que estamos viviendo en La Araucanía con el Caso Luchsinger Mackay, en el que las defensas de los imputados han presentado reiteradamente peticiones dilatorias, que en consecuencia hacen que el juicio no avance, lo que provoca una sensación de impunidad abrumadora”.

“En resumidas cuentas, estas modificaciones, vienen a otorgar herramientas al juez para tomar medidas especialmente en los Juicios de mayor connotación pública, cuando se enfrente a aquellos que dilaten o extiendan arbitrariamente un juicio, con el propósito de evitar que se administre justicia y eso es un gran avance para nuestra legislación”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

22 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

33 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

57 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace