Categorías: Opinion

Senador Quintana e inclusión en educación superior de personas en situación de discapacidad: “Debemos crear mayor conciencia”

El parlamentario por La Araucanía se refirió a los avances y desafíos en esta materia, en el contexto del lanzamiento del Plan de Apoyo y Continuidad para los Estudiantes de Educación Superior.

Actualmente en la región de La Araucanía existe un total de 128.134 personas en situación de discapacidad, equivalente al 13,4% nacional. De este porcentaje, sólo el 30% ha podido acceder a la educación. Con éstos antecedentes comenzó el diálogo organizado por la Seremi de Desarrollo Social a través del Senadis y la Seremi de Educación, en torno al Plan de Apoyo y Continuidad para los Estudiantes de Educación Superior.

A dicha instancia, fue convocado el senador y miembro de la Comisión de Educación del Senado, Jaime Quintana, quien junto a las autoridades regionales y beneficiarios de proyectos de las líneas de plan de continuidad y apoyos adicionales, analizaron el panorama sobre la inclusión de personas en situación de discapacidad a la educación superior.

A juicio del parlamentario de La Araucanía, “aquí estamos hablando totalmente de la reforma educacional”, dijo el senador, precisando que “la discapacidad trasciende todos los indicadores y aquí no se puede aplicar un criterio de carácter social, porque estamos hablando de jóvenes que con esfuerzo han ido derribando barreras que la sociedad les ha impuesto”

Plan de Apoyo Adicional y Plan de Continuidad

Los programas de apoyo y continuidad tienen como finalidad contribuir a la disminución de barreras del entorno educativo, que dificulten la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad en la educación superior.

El financiamiento consta de 2 millones 900 mil pesos para ayudas técnicas, tecnología, acceso a la información, servicios de apoyo asistente, cuidador, intermediación y además, 1 millón 500 mil pesos para traslado.

El senador Quintana, en la ocasión explicó que esta es la región que tiene las mayores tasas de discapacidad, y por tanto, un quinto de los cupos de este programa están siendo muy bien ocupados en la región de La Araucanía, los cuales el año 2017 son 32 con apoyo adicional y 7 con plan de continuidad.

Asimismo, el legislador agregó firmemente que “una educación inclusiva de verdad, es la que no excluye y la que se preocupa de manera especial, como lo está haciendo el Senadis y el ministerio de Educación con estos jóvenes”.

Mayor conciencia

El senador Quintana además recordó que “fui uno de los autores de este de ley el año 2008 proyecto (inclusión en educación superior de personas en situación de discapacidad), que fue finalmente patrocinado por la Presidenta Bachelet en su primer Gobierno”, dijo el parlamentario, agregando que “así como Chile ha suscrito tratados internacionales que obligan a preocuparnos de la situación de estos jóvenes, hoy es el momento de poner al día esta legislación y por eso, que este conversatorio es necesario porque surgen otras necesidades de estos jóvenes y nos obliga como sociedad a dar pasos más audaces”.

En la misma línea, Quintana dijo que “aún hay muchos temas por tratar, por lo pronto, crear una mayor conciencia dentro de los planteles educativos. Yo siento que los colegios, universidades, institutos, salvo excepciones, aún existiendo esta ley hace años, no están preparados para terminar con las barreras que son dificultades para éstos jóvenes y aquí debemos enfocarnos para mejorar”.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

10 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

10 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

11 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

11 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

11 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

11 horas hace