Categorías: Política y Economía

Senadores de RN expresaron al Gobierno que la reacción en materia de emergencias ha sido tardía, lenta y negligente

Parlamentarios se reunieron en esta jornada con Ministro del Interior y Fiscal Nacional para abordar grave situación de los incendios Forestales

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron este lunes los senadores de Renovación Nacional Alberto Espina, Francisco Chahuán, José García y Baldo Prokurica para reunirse con el Ministro del Interior Mario Fernández para analizar la gestión del Gobierno frente a la emergencia forestal y ver en qué medida se puede trabajar de manera conjunta en el ámbito legislativo.

Tras la reunión el Ministro del Interior señaló que “más allá del contenido de este tipo de reuniones, quiero destacar el espíritu patriótico y constructivo que ha tenido esta visita. Esto es  un ejemplo de como las instituciones de este país y del Estado deben comportarse en estas situaciones”.

Senador Alberto Espina fue claro, “nuestra visita está dentro de un espíritu constructivo pero le expresamos al Gobierno que la reacción en esta materia ha sido tardía, lenta y negligente. Lo que nos  corresponde junto con hacer esa crítica, es decirle qué creemos que se debe hacer para mejorar esta grave situación”.

El senador Espina explicó que propusieron eliminar del decreto dictado por la Presidenta de la República sobre el estado de catástrofe “una limitación respecto del rol que les corresponden a las Fuerzas Armadas, y que dice relación con mantener todos lo que es la acción administrativa que en los estados de catástrofe le corresponden a las Fuerzas Armadas, al intendente y a otras autoridades”.

“Esta dualidad de mando a nuestro juicio dificulta seriamente que la acción de las Fuerzas Armadas pueda llevarse bien en el ámbito de proteger el orden público, la seguridad ciudadana y la distribución de víveres y alimentos, y también el inicio de la etapa de reconstrucción”.

Luego  el senador José García explicó que “entendemos que el Ministro del Interior tiene que ser querellante para descubrir quienes están detrás de estos incendios quienes son sus autores cual es la intencionalidad que hay detrás de ellos. Hemos escuchado las palabras de la Presidenta y del ministro, reconociendo que puede haber intencionalidad política y preservar”

“Chile exige saber la verdad, el Gobierno debe agotar todos los esfuerzos hasta que podamos encontrar a los responsables de esta tragedia. Esto no puede quedar en la impunidad”, enfatizó García.

A su turno el senador  Francisco Chahuán  señaló “hemos solicitado que se cite al Congreso Nacional para que se apruebe la nueva institucionalidad de la Conaf con muchas dificultades en turnos. Consideramos necesario y urgente tener una institucionalidad publica de la Conaf esta mezcla no aguanta para más; fortalecer debe ser prioridad para el Gobierno”.

En tanto el senador Baldo Prokurica explicó que como Presidente de la Comisión de Defensa  le ha tocado  participar directa o indirectamente en la gestión que  privados han ofrecido ayuda para enfrentar los incendios con medios aéreos, “le he pedido al ministro que las personas que están encargados tengan el dominio técnico y la eficiencia para tomar las decisiones a la brevedad. Además solicitó que en el norte se declare zona de catástrofe por los aluviones”.

Tras la reunión con el Fiscal Nacional el senador Espina afirmó que “Una vez más quedan claro las graves negligencias que tiene nuestra ley de inteligencia, como es posible que frente a la magnitud de este incendio la Fiscalía no reciba concretamente la información de inteligencia que tienen las Fuerzas Armadas y lo que es más grave que esta información de las Fuerzas Armadas, más Carabineros e Investigaciones no puedan ser utilizadas en juicios porque lo prohíbe la ley. Nosotros hemos pedido hace años que se actualice la ley de inteligencia en Chile, y si no se actualiza será difícil avanzar en la captura de grupos organizados que pueden cometer estos u otros delitos”.

Editor

Entradas recientes

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

39 minutos hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

55 minutos hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

5 horas hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

5 horas hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

6 horas hace

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco

El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…

6 horas hace