Categorías: Actualidad

¿Cómo ser eficientes en la oficina cuando hace tanto calor?

Con temperaturas por sobre los 30 grados, trabajar durante los meses de verano puede ser una proeza cuando se está dentro de una oficina. Falta de concentración, somnolencia y aumento de la sudoración son algunas de las consecuencias que puede producir el incremento del calor, además del efecto en los resultados de la productividad.

Es por esto que Néstor Milano, Director Ejecutivo de Laborum Chile, Panamá y Venezuela, enumera algunos tips con recomendaciones para sobrellevar las altas temperaturas en la oficina.

1. Cuidar los hábitos de sueño: Regular los horarios para acostarse y levantarse, ayuda a comenzar el día descansado y con energía para trabajar.

2. Espacios para el descanso. Hacer pausas en diferentes momentos del día ayudan a superar el tedio y agotamiento que fomenta el calor. Salir de la oficina por unos minutos, ir al baño, refrescarse, hacer pequeños estiramientos, llamar a un amigo o familiar, son descansos que sirven para mantener y mejorar el rendimiento laboral.

3. Planificar el día. Organizar las tareas de la jornada en horarios acorde a los niveles de temperatura, teniendo en cuenta la urgencia de cada una y si exigen mayor esfuerzo físico o mental. Las primeras horas de la mañana pueden ser las más beneficiosas en ese sentido.

4. Hidratación y alimentación adecuada. Tomar más agua, preparar té frío y comer frutas frescas son pequeñas medidas que también ayudan a enfrentar los días de más calor en el trabajo.

5. Luminosidad y ventilación: Tratar de no encender luces que no son necesarias y bajar la luminosidad de la pantalla del computador sirven para no aumentar la temperatura ambiente. Un ventilador portátil de escritorio, con conexión USB, es muy útil si no se cuenta con aire acondicionado o éste no es suficiente.

6. Vestimenta ligera: Es recomendable vestir prendas de tonos claros que no absorban el calor, además de preferir materiales ligeros como el lino y el algodón, que permitan una circulación adecuada del aire entre la ropa y nuestro cuerpo.

“Incorporando pequeños cambios como estos en nuestra rutina podemos asegurarnos de mantener la eficiencia durante el periodo estival, un momento donde es muy difícil para los trabajadores mantener la concentración y ánimo en el trabajo”, comenta Néstor Milano.

Adicionalmente, durante este periodo, son muchas las compañías que implementan la ya conocida Jornada de verano. Es una práctica que se ha ido extendiendo en muchas empresas, donde se aprovechan las condiciones de la época estival para salir antes de la oficina y tener más tiempo libre durante las tardes. Por lo general, esto se traduce en una jornada laboral que comienza antes, con el objetivo de avanzar más cuando las condiciones climáticas son más afables; suele ser más intensa, pero los trabajadores la prefieren para poder utilizar la tarde con mayor libertad.

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace