La actividad contó con la participación de profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE) y funcionarios del centro CERETI de la Universidad Católica de Temuco, quienes desarrollaron un trabajo colaborativo para fortalecer las redes de apoyo, según explicó la encargada municipal, Alejandra Sanzana.
“Estos espacios son de suma importancia para ir retroalimentándonos con nuevos conocimientos y metodologías de trabajo más inclusivas, con el objeto de ir avanzando en una labor más preventiva”, dijo la representante del área.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…