Categorías: Salud

Superintendencia de Salud Araucanía revela beneficios del AUGE GES para enfrentar la diabetes

Marcelo Campos, agente regional: “invitamos a los usuarios a conocer cuáles son los beneficios que entrega el AUGE GES para las personas que padecen Diabetes, cuyas coberturas y tratamientos brindan protección y apoyo profesional clave, para convivir con ella”.

La Superintendencia de Salud de la Araucanía llama a informarse sobre la protección y los beneficios que brinda el AUGE GES a las personas que padecen Diabetes, en el marco del día internacional de esta enfermedad.

El agente regional, Marcelo Campos, explicó que “existen dos tipos de Diabetes, cuyas coberturas tienen características específicas para cada una de ellas”.

La Diabetes Mellitus tipo 1 es un desorden metabólico crónico caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. Esta enfermedad destruye las células beta pancreáticas, que se traduce en un déficit absoluto de insulina y dependencia vital a la insulina exógena.

La Diabetes Mellitus tipo 2 es un desorden metabólico crónico caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. La Diabetes Mellitus tipo 2 se caracteriza por resistencia insulínica, que habitualmente se acompaña de un déficit relativo de insulina.

La autoridad regional recalcó que “ambos tipos de Diabetes cuentan con distintas garantías de acceso. En el caso de la Diabetes 1, todo beneficiario con sospecha tendrá acceso a confirmación diagnóstica; luego, con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento e incluye tratamiento de pie diabético. Cuando existe descompensación, tendrá acceso a tratamiento de urgencia y hospitalización según indicación médica”.

“En el caso de la Diabetes 2, todo beneficiario con sospecha podrá acceder a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica puede acceder a tratamiento, incluido el de pie diabético. Con el tratamiento, el paciente tendrá acceso a continuarlo”, explicó Campos.

La autoridad regional aclaró también que “ambos tipos de Diabetes contemplan distintas garantías de acceso, una diversidad de patologías que están incorporadas y diferentes garantías de protección financiera, las que van en apoyo y protección de las personas diabéticas. Nuestro llamado es a informarse y solicitar orientación sobre sus derechos y beneficios”, subrayó Campos.

Los usuarios pueden informarse en la página www.superdesalud.gob.cl, o bien pueden acercarse a la agencia regional, ubicada en calle Antonio Varas N°979, oficina 403, Temuco.

Editor

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

11 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace