Categorías: Salud

Superintendencia de Salud Araucanía revela beneficios del AUGE GES para enfrentar la diabetes

Marcelo Campos, agente regional: “invitamos a los usuarios a conocer cuáles son los beneficios que entrega el AUGE GES para las personas que padecen Diabetes, cuyas coberturas y tratamientos brindan protección y apoyo profesional clave, para convivir con ella”.

La Superintendencia de Salud de la Araucanía llama a informarse sobre la protección y los beneficios que brinda el AUGE GES a las personas que padecen Diabetes, en el marco del día internacional de esta enfermedad.

El agente regional, Marcelo Campos, explicó que “existen dos tipos de Diabetes, cuyas coberturas tienen características específicas para cada una de ellas”.

La Diabetes Mellitus tipo 1 es un desorden metabólico crónico caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. Esta enfermedad destruye las células beta pancreáticas, que se traduce en un déficit absoluto de insulina y dependencia vital a la insulina exógena.

La Diabetes Mellitus tipo 2 es un desorden metabólico crónico caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. La Diabetes Mellitus tipo 2 se caracteriza por resistencia insulínica, que habitualmente se acompaña de un déficit relativo de insulina.

La autoridad regional recalcó que “ambos tipos de Diabetes cuentan con distintas garantías de acceso. En el caso de la Diabetes 1, todo beneficiario con sospecha tendrá acceso a confirmación diagnóstica; luego, con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento e incluye tratamiento de pie diabético. Cuando existe descompensación, tendrá acceso a tratamiento de urgencia y hospitalización según indicación médica”.

“En el caso de la Diabetes 2, todo beneficiario con sospecha podrá acceder a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica puede acceder a tratamiento, incluido el de pie diabético. Con el tratamiento, el paciente tendrá acceso a continuarlo”, explicó Campos.

La autoridad regional aclaró también que “ambos tipos de Diabetes contemplan distintas garantías de acceso, una diversidad de patologías que están incorporadas y diferentes garantías de protección financiera, las que van en apoyo y protección de las personas diabéticas. Nuestro llamado es a informarse y solicitar orientación sobre sus derechos y beneficios”, subrayó Campos.

Los usuarios pueden informarse en la página www.superdesalud.gob.cl, o bien pueden acercarse a la agencia regional, ubicada en calle Antonio Varas N°979, oficina 403, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace