Categorías: Salud

Superintendencia de Salud Araucanía revela beneficios del AUGE GES para enfrentar la diabetes

Marcelo Campos, agente regional: “invitamos a los usuarios a conocer cuáles son los beneficios que entrega el AUGE GES para las personas que padecen Diabetes, cuyas coberturas y tratamientos brindan protección y apoyo profesional clave, para convivir con ella”.

La Superintendencia de Salud de la Araucanía llama a informarse sobre la protección y los beneficios que brinda el AUGE GES a las personas que padecen Diabetes, en el marco del día internacional de esta enfermedad.

El agente regional, Marcelo Campos, explicó que “existen dos tipos de Diabetes, cuyas coberturas tienen características específicas para cada una de ellas”.

La Diabetes Mellitus tipo 1 es un desorden metabólico crónico caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. Esta enfermedad destruye las células beta pancreáticas, que se traduce en un déficit absoluto de insulina y dependencia vital a la insulina exógena.

La Diabetes Mellitus tipo 2 es un desorden metabólico crónico caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. La Diabetes Mellitus tipo 2 se caracteriza por resistencia insulínica, que habitualmente se acompaña de un déficit relativo de insulina.

La autoridad regional recalcó que “ambos tipos de Diabetes cuentan con distintas garantías de acceso. En el caso de la Diabetes 1, todo beneficiario con sospecha tendrá acceso a confirmación diagnóstica; luego, con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento e incluye tratamiento de pie diabético. Cuando existe descompensación, tendrá acceso a tratamiento de urgencia y hospitalización según indicación médica”.

“En el caso de la Diabetes 2, todo beneficiario con sospecha podrá acceder a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica puede acceder a tratamiento, incluido el de pie diabético. Con el tratamiento, el paciente tendrá acceso a continuarlo”, explicó Campos.

La autoridad regional aclaró también que “ambos tipos de Diabetes contemplan distintas garantías de acceso, una diversidad de patologías que están incorporadas y diferentes garantías de protección financiera, las que van en apoyo y protección de las personas diabéticas. Nuestro llamado es a informarse y solicitar orientación sobre sus derechos y beneficios”, subrayó Campos.

Los usuarios pueden informarse en la página www.superdesalud.gob.cl, o bien pueden acercarse a la agencia regional, ubicada en calle Antonio Varas N°979, oficina 403, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

5 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

6 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

7 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

7 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

8 horas hace