Todo listo para Festival de Los Puentes en Collipulli

Todo está preparado para que este sábado 18 se realice una nueva versión del Festival de Los Puentes, certamen musical que esta vez tiene carácter de provincial y cuyo escenario se levantará en el frontis del edificio municipal.

La cita musical se inicia a las 20,00 horas y en ella se presentarán intérpretes de distintas comunas de la provincia, además de un representante de nuestra ciudad; quienes llegan con la ambición de llevarse uno de los tres principales premios de la jornada. Para el primer lugar $ 500.000, el segundo $ 300.000 y el tercer lugar $ 150.000, todos ellos  con trofeo festival.

Los intérpretes seleccionados son: Nexel Aguilera de Angol; Jovana Leal de Lumaco; Rodrigo Navarrete de Purén; Pablo Pérez de Ercilla; Alex Cerda de Collipulli y Oscar Vega de Victoria. La musicalización a cargo de la Orquesta Sinfónica Estudiantil.

SU HISTORIA

El Festival de la Voz de Los Puentes, nació en el verano de 1979, con la finalidad de reunir fondos y lograr en Collipulli la instalación de un Hogar de Menores, aparte de descubrir valores nuevos de la música popular; estaba abierto a todos los chilenos mayores de 15 años.

En la organización de las tres primeras versiones participaron Rotary Club, Club de Leones, Comulco, Secretaría de la Juventud, Cámara de Comercio y la I. Municipalidad de Collipulli, la que era representada por el alcalde Enrique Fabres Arias. Las otras cinco versiones posteriores estuvieron bajo la organización de la Municipalidad local, ya se contaba con el patrocinio y apoyo económico de la SEREMI de Gobierno, Área de Cultura; con este aporte se pudo traer a exitosos artistas de aquellos años como Fernando Ubiergo, Luis Dimas, Miriam Hernández, Luis Jara, Alberto Plaza, Alejandro de Rozas, Wildo, Sol y Lluvia, María Valdés, el humorista Ernesto Ruiz El Tufo, Gigi Martín, Hermógenes con Hache; las vedettes Mary Pepa Nieto, Tatiana Merino, Stanka Matic y otros que la nebulosa del tiempo no nos permite recordar.

La animación y conducción del Festival durante los 8 años, estuvo bajo la responsabilidad de Mario Alejandro Grandón.

FERNANDO UBIERGO

El artista nacional Fernando Ubiergo, tras su presentación en el primer festival de Los Puentes, hizo muy buenas amistades en Collipulli, entre ellos el sacerdote Jaime Villalobos, el profesor Guillermo Migueles y familia, el comerciante Zenón Castro y familia, y otros vecinos, a tal punto que algunos años después se casó aquí en el templo parroquial San Luis Gonzaga y bautizó en años posteriores a sus hijos Fernando Jesús y Candela Paz.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace