Todo listo para Festival de Los Puentes en Collipulli

Todo está preparado para que este sábado 18 se realice una nueva versión del Festival de Los Puentes, certamen musical que esta vez tiene carácter de provincial y cuyo escenario se levantará en el frontis del edificio municipal.

La cita musical se inicia a las 20,00 horas y en ella se presentarán intérpretes de distintas comunas de la provincia, además de un representante de nuestra ciudad; quienes llegan con la ambición de llevarse uno de los tres principales premios de la jornada. Para el primer lugar $ 500.000, el segundo $ 300.000 y el tercer lugar $ 150.000, todos ellos  con trofeo festival.

Los intérpretes seleccionados son: Nexel Aguilera de Angol; Jovana Leal de Lumaco; Rodrigo Navarrete de Purén; Pablo Pérez de Ercilla; Alex Cerda de Collipulli y Oscar Vega de Victoria. La musicalización a cargo de la Orquesta Sinfónica Estudiantil.

SU HISTORIA

El Festival de la Voz de Los Puentes, nació en el verano de 1979, con la finalidad de reunir fondos y lograr en Collipulli la instalación de un Hogar de Menores, aparte de descubrir valores nuevos de la música popular; estaba abierto a todos los chilenos mayores de 15 años.

En la organización de las tres primeras versiones participaron Rotary Club, Club de Leones, Comulco, Secretaría de la Juventud, Cámara de Comercio y la I. Municipalidad de Collipulli, la que era representada por el alcalde Enrique Fabres Arias. Las otras cinco versiones posteriores estuvieron bajo la organización de la Municipalidad local, ya se contaba con el patrocinio y apoyo económico de la SEREMI de Gobierno, Área de Cultura; con este aporte se pudo traer a exitosos artistas de aquellos años como Fernando Ubiergo, Luis Dimas, Miriam Hernández, Luis Jara, Alberto Plaza, Alejandro de Rozas, Wildo, Sol y Lluvia, María Valdés, el humorista Ernesto Ruiz El Tufo, Gigi Martín, Hermógenes con Hache; las vedettes Mary Pepa Nieto, Tatiana Merino, Stanka Matic y otros que la nebulosa del tiempo no nos permite recordar.

La animación y conducción del Festival durante los 8 años, estuvo bajo la responsabilidad de Mario Alejandro Grandón.

FERNANDO UBIERGO

El artista nacional Fernando Ubiergo, tras su presentación en el primer festival de Los Puentes, hizo muy buenas amistades en Collipulli, entre ellos el sacerdote Jaime Villalobos, el profesor Guillermo Migueles y familia, el comerciante Zenón Castro y familia, y otros vecinos, a tal punto que algunos años después se casó aquí en el templo parroquial San Luis Gonzaga y bautizó en años posteriores a sus hijos Fernando Jesús y Candela Paz.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace