Categorías: Eventos

Tras un exitoso estreno “Blanca Oscuridad” se despide de Temuco el próximo 18 de mayo

La última exhibición es a las 19 horas en el auditorio de Santo Tomás. Distribuye Miradoc.

La película dirigida por Juan Elgueta Ortiz invita a reflexionar sobre la vida y el dolor a través del lamentable hecho ocurrido en 2005 que terminó con la muerte de 45 jóvenes conscriptos.

Han pasado casi 12 años de la tragedia de Antuco –donde 45 soldados murieron de hipotermia- en la que es considerada la peor catástrofe vivida por militares chilenos en tiempos de paz.

Blanca Oscuridad forma parte de los estrenos del programa Miradoc. La última exhibición será el próximo jueves 18 de mayo a las 19:00 horas, en el auditorio de Santo Tomás Temuco. La entrada tiene un valor general de $1.000 y para estudiantes $500 (de cualquier universidad).

Para el director era importante hacer un documental que no tuviera como misión buscar culpables, dar datos judiciales y enfocarse en el melodrama, sino que desarrollar una perspectiva más filosófica de la condición humana. «Buscábamos una reflexión en nuestra sociedad sobre la manera en que hoy en día lidiamos con este tipo de eventos y que, en mi opinión, debido al mundo en el que vivimos, siempre impera el ‘tenemos que seguir adelante’, ‘sin detenerse’, ‘no parar’. Lo que no nos da cabida a tener, aunque sea por un momento, la posibilidad de vivir el dolor sin presiones y sin culpas», dice el cineasta.

Por su parte, la directora de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Temuco, Glenda Merino  invitó a asistir a esta última exhibición. “Este nuevo documental de Miradoc además de ser reconocido por su calidad en el primer día de estreno, emocionó profundamente a quienes asistieron al relatar un episodio trágico de nuestra historia reciente. Esta segunda fecha, que coincide además con los 12 años de la tragedia, será especialmente significativa, por lo que invitamos a nuestra comunidad educativa y al público en general a nuestra sala”, enfatizó.

Finalmente una de las asistentes al estreno, Dafne Torres, reflexionó sobre la desgracia vivida por los soldados. “Me pareció un buen documental, con un toque serio e imparcial respecto a la tragedia sucedida. El hecho que sea relatado por una de las víctimas del fatídico desaste, hace que uno tenga una visión más amplia acerca de lo que pasaron tanto ellos como sus familias. Sueños frustrados, etapas inconclusas y sufrimiento de familias que pudieron prevenirse si se hubiesen tomado decisiones correctas. Simplemente deberían haber seguido un instinto humano de supervivencia”,  concluyó.

Miradoc es financiado por el Programa de Intermediación Cultural, Convocatoria 2016; y el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2016; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace