En el informe, Villarrica sigue ubicándose en el sitial de las ciudades con mejor calidad de vida dentro del concierto nacional, esto, según la medición realizada por la Cámara Chilena de la Construcción y la Pontificia Universidad Católica, que considera comunas con más de 50 mil habitantes, donde Temuco se ubica en el lugar 12 seguido de Villarrica en el 35 y Padre las Casas en el número 76, siendo las únicas de La Araucanía en el Top 100.
Entre los factores evaluados están: vivienda y entorno, salud y medio ambiente, condiciones socioculturales, ambiente de negocios, condición laboral, conectividad y movilidad.
Cabe señalar que Villarrica se ha mantenido en los sitios de privilegio en varios estudios nacionales e internacionales en donde se miden las condiciones de seguridad, cantidad de visitas y calidad de vida para sus habitantes, lo que confirma la buena gestión de las actuales autoridades en conjunto con la comunidad, quienes han hecho de este Paraíso Lacustre, un lugar privilegiado para vivir con calidad de vida.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…