Categorías: Comunas

Villarrica implementa segunda etapa de ciclovías

Obras concluirán el circuito total de ciclovías para la comuna de 4,1 kilómetros.

.La segunda etapa del Plan Ciclovías del Serviu Región de La Araucanía, comenzó a ejecutarse en la comuna de Villarrica. Las obras que complementarán la primera etapa de este importante proyecto para la comuna, superan una inversión de más de 541 millones de pesos y han sido parte de la implementación de la modernización y desarrollo de la comuna lacustre.

Un total de 2,2 kilómetros de nuevas ciclovías comienzan a implementarse en la comuna de Villarrica. Las obras corresponden a la ejecución de ciclovías, estructuras, señalización y demarcación en ocho calles de la comuna lacustre: Gerónimo de Alderete entre Pedro de Valdivia y Juan Antonio Ríos; Juan Antonio Ríos entre Gerónimo de Alderete y Julio Zegers; Julio Zegers entre Juan Antonio Ríos y Catedral. Se suman a dichos ejes Bernardo O’Higgins entre Manuel Antonio Matta y Anfión Muñoz; Anfión Muñoz entre Bernardo O’Higgins y Arturo Prat; Arturo Prat entre Anfión Muñoz y General Körner; General Körner entre Prat y Urrutia y calle Urrutia entre General Körner y Julio Zegers.

Según señaló el alcalde de la comuna, Pablo Astete, con la implementación de esta segunda etapa serán en total 4 kilómetros 100 metros de ciclo vía para la comuna, permitiendo de esta manera un circuito que conecta desde la parte alta de la ciudad con el borde lago. “Estamos implementando este circuito de ciclovías que va a permitir la modernización de nuestra comuna, fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte y la vida saludable”, sostuvo el jefe comunal.

La ciclovía podrá recorrerse en todo su contorno. “Todo Matta, Presidente Ríos hasta Zegers, Zeggers hasta Costanera y ahí la Costanera se conecta hasta el retorno”, sostuvo el Director de Tránsito de la Municipalidad de Villarrica, Enrique Muñoz. Para ello además se han implementado medidas de seguridad. “Todos estos proyectos traen algunas medidas de gestión y mitigación a las condiciones actuales que tenía la vía, garantizando la seguridad de ciclistas y conductores”, sostuvo el profesional.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace