Categorías: Política y Economía

Vocero de Frente Amplio calificó la designación de Nora Barrientos como la demostración del fracaso del proyecto político de la Nueva Mayoría en la región

Felipe Valdebenito sostuvo que el cuarto intendente en la región en la nueva era Bachelet demuestra que no hay voluntad para avanzar en soluciones para los problemas en la región.

Como nefasta y una muestra clara del errático camino que ha tomado la Nueva Mayoría acerca de los problemas que enfrenta la Araucanía fue calificada la designación de Nora Barrientos como intendente por el vocero de Frente Amplio en la Araucanía, Felipe Valdebenito, ya que a su juicio no hay un proyecto definido ni claro para dar soluciones reales a la región.

“Este nuevo cambio de intendente, el cuarto en el período de Bachelet, viene a demostrar el fracaso de la Nueva Mayoría como coalición en La Araucanía, ya que se evidenció que no hay proyecto político, no hay propuestas ni liderazgos capaces de empujar con fuerza hacia adelante a la región”, sostuvo Valdebenito, quien agregó que “este no es un tema de nombres ni caras, ya que es un problema político que le ha quedado grande a la Nueva Mayoría sumado a la nula voluntad que se ha visto para avanzar en los problemas de fondo”, manifestó el candidato a diputado por el distrito 23.

En este mismo sentido, el candidato del Frente Amplio  explicó que como coalición la Nueva mayoría y la derecha han sido  incapaces de gobernar en la región ya que “sólo se han dedicado a administrar la pobreza, la violencia y la exclusión, usando los puestos de confianza como una plataforma política usada a la medida para acomodarse en los puestos en la región, eternizándose en el poder y no dando soluciones reales los problemas de la Araucanía”, sentenció Felipe Valdebenito.

Lo anterior, sostuvo, es un ejemplo de las malas prácticas en la política que se ha instaurado en el territorio y que es el más claro ejemplo de que los puestos de confianza han sido usados sólo como plataforma política,  el vocero del Frente Amplio señaló que actualmente  están como candidatos ya sea a diputados o senadores por el distrito, Andrés Molina, Andres Jouannet, Francisco Huenchumilla, Miguel Mellado y José Montalva (actualmente investigado por el Consejo del Estado), todos ex intendentes y gobernadores que han sido ineficientes en dar una solución real a los problemas de fondo de la región, pero al momento de hacer cálculos políticos han sido muy eficientes. Al finalizar Valdebenito Agregó que “son las coaliciones políticas a las que estos personajes representan, las que se han opuesto a que la figura del intendente sea electa democráticamente”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace