Categorías: Política y Economía

Vocero de Frente Amplio calificó la designación de Nora Barrientos como la demostración del fracaso del proyecto político de la Nueva Mayoría en la región

Felipe Valdebenito sostuvo que el cuarto intendente en la región en la nueva era Bachelet demuestra que no hay voluntad para avanzar en soluciones para los problemas en la región.

Como nefasta y una muestra clara del errático camino que ha tomado la Nueva Mayoría acerca de los problemas que enfrenta la Araucanía fue calificada la designación de Nora Barrientos como intendente por el vocero de Frente Amplio en la Araucanía, Felipe Valdebenito, ya que a su juicio no hay un proyecto definido ni claro para dar soluciones reales a la región.

“Este nuevo cambio de intendente, el cuarto en el período de Bachelet, viene a demostrar el fracaso de la Nueva Mayoría como coalición en La Araucanía, ya que se evidenció que no hay proyecto político, no hay propuestas ni liderazgos capaces de empujar con fuerza hacia adelante a la región”, sostuvo Valdebenito, quien agregó que “este no es un tema de nombres ni caras, ya que es un problema político que le ha quedado grande a la Nueva Mayoría sumado a la nula voluntad que se ha visto para avanzar en los problemas de fondo”, manifestó el candidato a diputado por el distrito 23.

En este mismo sentido, el candidato del Frente Amplio  explicó que como coalición la Nueva mayoría y la derecha han sido  incapaces de gobernar en la región ya que “sólo se han dedicado a administrar la pobreza, la violencia y la exclusión, usando los puestos de confianza como una plataforma política usada a la medida para acomodarse en los puestos en la región, eternizándose en el poder y no dando soluciones reales los problemas de la Araucanía”, sentenció Felipe Valdebenito.

Lo anterior, sostuvo, es un ejemplo de las malas prácticas en la política que se ha instaurado en el territorio y que es el más claro ejemplo de que los puestos de confianza han sido usados sólo como plataforma política,  el vocero del Frente Amplio señaló que actualmente  están como candidatos ya sea a diputados o senadores por el distrito, Andrés Molina, Andres Jouannet, Francisco Huenchumilla, Miguel Mellado y José Montalva (actualmente investigado por el Consejo del Estado), todos ex intendentes y gobernadores que han sido ineficientes en dar una solución real a los problemas de fondo de la región, pero al momento de hacer cálculos políticos han sido muy eficientes. Al finalizar Valdebenito Agregó que “son las coaliciones políticas a las que estos personajes representan, las que se han opuesto a que la figura del intendente sea electa democráticamente”.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

2 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

2 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

4 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

5 horas hace