¡Ya está abierta la convocatoria para participar en el XV Congreso Regional Escolar!

La iniciativa está dirigida a estudiantes de quinto básico a tercero medio, que quieran vivir una experiencia inolvidable, que les permitirá hacer volar su imaginación y  transformarse en todos unos científicos y científicas.

Incentivar el desarrollo de investigaciones científicas y despertar la curiosidad en los niños y niñas de nuestra región, es el principal objetivo del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera, entre las múltiples iniciativas que realiza para acercar el mundo de las ciencias a los escolares se encuentra el XV Congreso Regional Escolar de La Ciencia y La Tecnología.

En esta ocasión la convocatoria está dirigida a estudiantes de quinto año básico a tercer año medio que quieran ser parte de una experiencia inolvidable y que disfruten con el interesante mundo de las ciencias.

Para participar los estudiantes deben elaborar un trabajo de investigación con la  guía de un profesor, además del respaldo de un asesor científico cuando corresponda, luego tras un proceso de selección, estos trabajos se presentarán en el Congreso Regional, que se desarrollará los días 19 y 20 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera. Ocasión en la que durante dos días los estudiantes exhibirán sus investigaciones a la comunidad regional y a un comité científico evaluador.

Carmen Hernández, Encargada de Valoración del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, invitó a la comunidad estudiantil a sumarse a esta iniciativa. «Queremos que los estudiantes se entusiasmen por el mundo de la ciencia y se aventuren con su propia investigación, es por esto que invito a los escolares, a todos los docentes de nuestra región a participar de este nuevo Congreso Regional Escolar que se realizará el 19 y 20 de octubre».

Cabe destacar que este es un recorrido mediante el cual los estudiantes comienzan a observar el mundo que los rodea con otros ojos, desarrollan la curiosidad frente a distintos fenómenos que antes aparecían inadvertidos y aprenden que la investigación científica es la senda para dar respuesta a sus inquietudes, generar nuevos conocimientos y aportar al desarrollo de nuestra sociedad.

Para mayor información comunicarse a los correos electrónicos  explora@ufrontera.cl carmen.hernandez@ufrontera.cl o al teléfono 452734189.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace