Categorías: Educación

1000 Científicos 1000 Aulas sorprende a estudiantes de Temuco

Estudiantes de tercero básico de la Escuela Andrés Bello de Temuco ya son parte la iniciativa “1000 Científicos 1000 Aulas”, iniciativa desarrollada en la región por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía ejecutado por la Universidad de La Frontera.

La iniciativa busca ser una instancia de encuentro entre la comunidad educativa y el área científica de La Araucanía, de modo que los escolares tengan la oportunidad de conocer diferentes áreas de la ciencia y sobre todo, lo que se hace dentro de nuestra región.

Este es el caso de Álvaro Miranda, bioquímico de la UFRO y encargado de divulgación del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, quien se acercó hasta la Escuela Andrés Bello de Temuco, para conversar y pasar un momento grato con estudiantes de tercero básico.

“¿Todos nacemos científicos?”, con esta interrogante comenzó la presentación de Miranda, quien a través de su charla buscó incentivar y motivar a que los pequeños vean la ciencia como algo cercano y presente diariamente en nuestras vidas. Continuó su intervención mostrando diferentes imágenes que explican sucesos extraños y fascinantes, posteriormente realizó una experiencia científica, la cual consistió en emular un microscopio de forma casera la que les permitió a los estudiantes observar las diferentes formas que se proyectaron en la pared. Se finalizó la presentación con una pequeña reflexión sobre la importancia que tiene el ser curioso, preguntar, ser inquieto y así buscar soluciones a diferentes problemáticas, ya que todos nacemos científicos.

Para Mercedes Nilo, profesora del tercer año básico de la Escuela Andrés Bello, este tipo de actividades se transforma en una instancia significativa de aprendizaje para los estudiantes, “me parece sumamente importante que los niños puedan acceder y participar de este tipo de actividades, ya que conocen nuevas cosas y pueden darse cuenta que con experimentos sencillos como el que vimos hoy, ellos mismo pueden comenzar a indagar sobre lo que ocurre a su alrededor”.

1000 Científicos 1000 Aulas

Las inscripciones se encuentran abiertas desde el mes de mayo para todos aquellos científicos interesados en ser parte de esta aventura, así como también, para todos los profesionales de la educación que deseen recibir en sus salas de clases una de las tantas charlas que se dictarán durante este año en La Araucanía.

Ya sea para inscribirse como charlista o para conocer cuáles son las charlas disponibles para su comuna, debe ingresar a la plataforma 1000cientificos.explora.cl

prensa

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

3 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

3 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

3 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

3 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

3 horas hace