La iniciativa busca ser una instancia de encuentro entre la comunidad educativa y el área científica de La Araucanía, de modo que los escolares tengan la oportunidad de conocer diferentes áreas de la ciencia y sobre todo, lo que se hace dentro de nuestra región.
Este es el caso de Álvaro Miranda, bioquímico de la UFRO y encargado de divulgación del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, quien se acercó hasta la Escuela Andrés Bello de Temuco, para conversar y pasar un momento grato con estudiantes de tercero básico.
“¿Todos nacemos científicos?”, con esta interrogante comenzó la presentación de Miranda, quien a través de su charla buscó incentivar y motivar a que los pequeños vean la ciencia como algo cercano y presente diariamente en nuestras vidas. Continuó su intervención mostrando diferentes imágenes que explican sucesos extraños y fascinantes, posteriormente realizó una experiencia científica, la cual consistió en emular un microscopio de forma casera la que les permitió a los estudiantes observar las diferentes formas que se proyectaron en la pared. Se finalizó la presentación con una pequeña reflexión sobre la importancia que tiene el ser curioso, preguntar, ser inquieto y así buscar soluciones a diferentes problemáticas, ya que todos nacemos científicos.
Para Mercedes Nilo, profesora del tercer año básico de la Escuela Andrés Bello, este tipo de actividades se transforma en una instancia significativa de aprendizaje para los estudiantes, “me parece sumamente importante que los niños puedan acceder y participar de este tipo de actividades, ya que conocen nuevas cosas y pueden darse cuenta que con experimentos sencillos como el que vimos hoy, ellos mismo pueden comenzar a indagar sobre lo que ocurre a su alrededor”.
1000 Científicos 1000 Aulas
Las inscripciones se encuentran abiertas desde el mes de mayo para todos aquellos científicos interesados en ser parte de esta aventura, así como también, para todos los profesionales de la educación que deseen recibir en sus salas de clases una de las tantas charlas que se dictarán durante este año en La Araucanía.
Ya sea para inscribirse como charlista o para conocer cuáles son las charlas disponibles para su comuna, debe ingresar a la plataforma 1000cientificos.explora.cl
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…