Categorías: Educación

Educarchile ofrece 1.900 cupos gratuitos para sus cursos en línea del segundo semestre

El portal educativo www.educarchile.cl, plataforma de educación continua del Ministerio de Educación y Fundación Chile, cuenta con una renovada oferta de cursos en línea, dirigidos a docentes, directivos escolares y estudiantes de Pedagogía. Las inscripciones están abiertas hasta este 18 de julio.

Educarchile, plataforma de educación continua creada conjuntamente por el Ministerio de educación y Fundación Chile hace ya 16 años, informa de su nueva convocatoria a los cursos trimestrales de Formación Continua , cuyas inscripciones ya está abiertas para este segundo trimestre, con un total de 1.900 cupos gratuitos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio y los contenidos abordarán temáticas innovadoras y emergentes en el sistema escolar.

En esta ocasión, la oferta de cursos contempla: ABP Colaboración; ¿Cómo evaluar el proceso de aprendizaje?; Equipo directivos y cultura de aprendizaje colaborativo; Pensamiento Computacional; Diseño para la Innovación Escolar: desarrolla tu confianza creativa; Creatividad en el aula: escritura de microcuentos, realizado en alianza con Fundación Plagio; y ¿Cómo retroalimentar el proceso de aprendizaje?

Esta oportunidad abierta para todo público, especialmente diseñada para directivos, docentes, profesionales y asistentes de la educación, estudiantes de pedagogía y público en general que deseen aprovechar este espacio formativo gratuito. Durante el primer semestre de este año, 1.800 personas ya confiaron en la calidad y flexibilidad de los cursos de educarchile.

El detalle de cada curso y la ficha de inscripción están disponibles en http://formacioncontinua.educarchile.cl.

Descentralización, flexibilidad y facilidad de uso

La oferta de Formación Continua cuenta con la flexibilidad que se necesita para realizar un curso virtual, pudiendo ser desarrollados en horario libre, según la disponibilidad de cada persona. Por otro lado, la plataforma es de fácil uso, sin complicaciones para quienes aún no se atreven a realizar un curso en línea, permitiendo la interacción con otros y otras a través de foros y contando con acceso a contenido complementario que suma recursos para el aprendizaje.

Gracias a su modalidad digital, la oferta de formación continua de educarchile alcanza distintos rincones de Chile, beneficiando a quienes viven en zonas con pocas opciones para el perfeccionmiento docente. Este es el caso de Ingrid, profesora de Paillaco, quien señala que “cursos como éstos nos otorgan experiencias y material actualizado, con el fin de renovar nuestras prácticas y lograr que la educación sea una herramienta transformadora, eficaz, que logre ser de calidad como añoramos”.

Para resolver dudas sobre el proceso de inscripción a los cursos en línea, educarchile ha habilitado una sección de preguntas frecuentes.

El portal Educarchile fue creado por Fundación Chile y el Ministerio de Educación, siendo una iniciativa de avanzada en el uso y masificación de las TICs en educación, derribando barreras  sociales y territoriales, y descentralizando la información y los recursos del país.

Modelo de Innovación Abierta

Fundación Chile es una corporación pública-privada que promueve soluciones de alto impacto que impulsan y habilitan el desarrollo de Chile en sectores como minería, agua, alimentos, energía, acuicultura, transformación digital y desarrollo humano. La organización trabaja en desafíos locales de alcance global bajo el modelo de innovación abierta incorporando la colaboración de diversos actores con la convicción de que se requiere del trabajo de diversos agentes de cambio que aúnen visiones y estrategias en el largo plazo para generar impacto.

Desde su creación, en 1976, Fundación Chile ha sido pionera en diversos sectores que hoy son claves para la economía nacional y referentes a nivel global. Ha generado más de dos mil millones de dólares en valor social para el país.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Saffirio oficia a Hacienda ya SII por alza injustificada de contribuciones en la macrozona sur

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza ha presentado un oficio dirigido al Ministro de Hacienda, Mario…

28 minutos hace

Carabineros desbarata punto de venta de drogas en Temuco: casa fue demolida y estaba tomada por narcos de la Región Metropolitana que mantenían armamento

Sección OS-7 y GOPE Araucanía concretaron el procedimiento en el sector Las Quilas de la…

5 horas hace

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

19 horas hace

Libro “El Código Invisible” de Juan Manuel Sanhueza abrió conversación sobre marketing con sentido en el Teatro Municipal de Temuco

Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…

19 horas hace

Senatorial en La Araucanía: Carter presiona y Evópoli espera definición de Kast

La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…

19 horas hace

La Araucanía apuesta por una pesca artesanal con enfoque territorial y mirada a largo plazo

La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La…

20 horas hace