Categorías: Actualidad

UFRO se adjudicó estratégico programa que convocará a más de 700 supervisores de Educación del país

Proyecto financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el Ministerio de Educación, sitúa a la UFRO en un rol protagónico en los cambios y desafíos que se están realizando en la Educación Superior.

Liderazgo, inclusión y calidad integral, gestión escolar y legislación educativa serán partes de las unidades académicas que contempla el “Diplomado en Supervisión”, programa estratégico adjudicado recientemente por la Universidad de La Frontera.

Se trata de un proyecto de carácter educativo financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el Ministerio de Educación, iniciativa que involucrará a más de 700 supervisores de las distintas direcciones provinciales y Secretarias Regionales Ministeriales de Educación del país.

El Dr. Adolfo González, académico del Departamento de Educación UFRO y quien encabeza del proyecto, destacó la relevancia de la propuesta diseñada por un equipo multidisciplinario de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, que se extenderá de Arica a Magallanes.

“Es un proyecto relevante, no solo por su monto de financiamiento, sino por su envergadura. Es estratégico, ya que la figura del supervisor es clave, quienes son los agentes de cambio para instalar las políticas públicas en materia de Educación”, sostuvo Adolfo González.

El “Diplomado en Supervisión” ofrecerá un nivel postgradual de carácter profesional de calidad a los supervisores del país, actualizando sus capacidades y competencias de acuerdo con las exigencias de los desafíos y demandas de la realidad educacional chilena con un fuerte énfasis en el liderazgo pedagógico.

El Dr. Carlos del Valle, decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, destacó el significado que tiene que la UFRO en su conjunto este liderando este proyecto, por su envergadura, por el carácter nacional de su cobertura y por su convocatoria.

“La adjudicación de este proyecto releva a la Universidad en su rol de formadores. Creo que la UFRO pasa también a asumir un lugar protagónico en los cambios y desafíos que se están realizando en la Educación Superior”, sostuvo.

COBERTURA

El Diplomado se desarrollará en 42 Departamentos Provinciales de Educación de Arica a Magallanes y tiene una duración total de 12 meses, iniciando sus clases el próximo lunes 4 de enero de 2016.

Edgardo Parra, coordinador técnico del proyecto, explicó que la iniciativa contempla sesiones presenciales y plataformas e–learning. “Tenemos dos equipos: una de monitores de excelencia de nuestra Universidad que están a cargo de los 8 módulos diseñados y 20 tutores para las sesiones online”, puntualizó.

Detrás del equipo e–learning hay un soporte técnico e informático que está a cargo de diseñar, modelar e implementar la plataforma virtual que será el soporte de este curso.

El monto de financiamiento del proyecto es de $440 millones y la propuesta UFRO se impuso ante proyectos liderados por la Fundación Chile, la U. de Chile y la U. Adolfo Ibáñez, todas instituciones con amplia experiencia en este tipo de iniciativas.

Además del equipo multidisciplinario de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, el proyecto también contó con la colaboración y asesoría de Cristina Rivas, coordinadora de Formación Continua de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la UFRO.

A ella se suma Néstor Contreras, coordinador institucional de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, junto a Carla Chavarría, encargada de Formación Continua y Vinculación con el Medio de la Escuela de Pedagogía UFRO.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace