Categorías: Comunas

Hermosa plazoleta fue inaugurada en la Villa Amargo de Collipulli

“Este tipo de proyectos nos permiten juntar a la gente en pos de un objetivo común y de esta manera construir en conjunto sus sueños y anhelos”, señaló el alcalde Rosales.

El pasado viernes, con la presencia del alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales; el director (s) de Conaf Araucanía, Gonzalo Gómez; el jefe provincial Malleco de Conaf, Jorge Salvo y el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Amargo, Andrés Orellana, se llevó a cabo la inauguración de la plaza de esta villa, iniciativa impulsada por Conaf, la Municipalidad de Collipulli y la JJ.VV Villa Amargo.

La actividad se enmarcó dentro del programa “+ Árboles para Chile”, Iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los chilenos por medio del beneficio que entregan los árboles. Su ejecución está radicada en el Ministerio de Agricultura mediante la Corporación Nacional Forestal CONAF.

Contento se mostró el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales, con la inauguración de esta hermosa plazoleta y señaló que “estamos muy contentos, ya que de esta plazoleta es la puerta de entrada a la villa Amargo, este era un espacio que estaba definido como área verde pero que no estaba siendo utilizado, por ello creemos que tenemos que mejorar e ir generando un hermoseamiento completo  de la villa, esa es nuestra tarea”.

Del mismo modo, el jefe comunal manifestó que “estamos muy contentos, ya que esto es una obra que se demoró un par de meses en ejecutarse, pero indudablemente que fueron los vecinos los que aquí trabajaron muy activamente. (…) este tipo de proyectos nos permiten juntar a la gente en pos de un objetivo común y de esta manera construir en conjunto sus sueños y anhelos”.

EL PROYECTO

La plaza Los Colonos, que se encuentra ubicada a la entrada de la Villa Amargo y fue un proyecto elaborado técnicamente por el municipio a través de sus profesionales en el área, quienes estuvieron a cargo del diseño y la ingeniera de cálculo, para que fuera ejecutado con los recursos de la Conaf, que dispuso de los materiales y la mano de obra.

La hermosa plazoleta es una estructura construida en madera nativa (la que fue provista por Conaf), de 100 metros cuadrados fundada en bases de hormigón, la que cuenta con bancas y especias arbóreas nativas.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 hora hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace