Categorías: ComunasSalud

Intendente y alcalde inauguraron posta de salud rural de villa Amargo en Collipulli

El proyecto de reposición de la posta de Amargo, cuyo costo final superó los 340 millones de pesos, beneficiará directamente a más de 450 personas. 

Fueron más de cien personas, las que la mañana del miércoles fueron parte de la ceremonia de inauguración de la posta de salud rural de la villa Amargo, ubicada en el sector precordillerano de la comuna de Collipulli; hasta el lugar asistió el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quién en compañía del dueño de casa, el alcalde Leopoldo Rosales, inauguró este centro de salud de primer nivel, el que beneficiará a más de 450 personas de este alejado sector de Collipulli.

Fueron más de ocho años de espera, los que la mañana del miércoles llegaron oficialmente a su fin, ya que la posta se encontraba funcionando desde finales del año 2014. A la ceremonia de inauguración también asistieron el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Cristian Mignolet; los concejales José Herrera, Pablo Pereira, Mario Grandón e Ibar Leiva; la presidenta del comité de salud Villa Amargo, Rosa Beltrán y el pastor, Nelson Seguel.

Gracias al proyecto, que fue financiado con recursos del Gobierno Regional (Gore) y cuya elaboración estuvo a cargo de la Municipalidad de Collipulli, las familias de esta villa y de los sectores de Pemehue, Las Seis, Menuco, Santa Julia, Los Guindos y Las Mentas, podrán acceder a una atención de salud de primer nivel y además ya no deberán desplazarse grandes distancias para lograr ser atendidos por profesionales médicos.

“Estábamos esperando este momento, de poder inaugurar nuestra posta, la mejor que tenemos en la comuna y que además dispone de mejores espacios para la atención de la gente y la estadía de nuestros funcionarios que trabajan habitualmente en salud. De verdad que esta es una posta muy moderna y que responde a los requerimientos y a las necesidades de la comunidad”, señaló conforme el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales.

En la oportunidad, el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, resaltó el hecho de que el Gobierno invierta importantes sumas de dinero en salud y señaló que “creo es un activo del país contribuir a la salud de la gente de lugares tan apartados, pero al mismo tiempo encontrar un conjunto de capital humano que se la juega por las personas, me da un signo positivo de la vida, para que no pensemos que en Chile está todo mal. No es así. Acá hay gente que está haciendo patria”.

Pero sin lugar a dudas, los más felices con esta inauguración fueron los habitantes de este sector precordillerano, distante a 70 kilómetros de Collipulli, ya este nuevo edificio reemplazó a la antigua posta, construida en material y que se encontraba en un muy mal estado de conservación, de esta manera las familias de este sector contarán con un espacio que les brindará una atención de salud digna.

Rosa Beltrán, presidenta del Comité de Salud Villa Amargo, resumió el sentir de este grupo de familias que hace patria en este apartado rincón de la región. “Estamos inmensamente felices, porque no pensábamos tener esta posta tan hermosa; esperamos que todo sea mejor, porque nos sentimos cómodos, ahora en invierno esta posta tiene calefacción, no como lo que sufríamos antes. Hay más personal, se aumentaron las rondas médicas, tenemos dentista todos los días. Antes, cuando no teníamos dentista, nos citaban a Collipulli. A veces llegábamos allá y nos decían que no vino la doctora, perdíamos tiempo, dinero y no nos atendían. (…) esta posta realmente viene a dignificar nuestras actuales condiciones de vida”, concluyó.

EL PROYECTO

El proyecto de reposición de la posta de Amargo, cuyo costo final superó los 340 millones de pesos, consta de un edificio de 293 metros cuadrados, los que se distribuyen en un módulo de posta y vivienda para el encargado y otro módulo de servicios de servicios (leña, estanque de agua y generador eléctrico).

Cuenta además con box gineco obstétrico, dental, de procedimientos, dos box multipropósito, baños y sala de espera, además cuenta con calefacción y ventanas de termopanel.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace