Categorías: Comunas

146 familias de Lautaro fueron beneficiadas con subsidios del programa de protección al patrimonio familiar

Este beneficio les permitirá mejorar el entorno, además de mejorar o ampliar sus viviendas.

146 subsidios para la comuna de Lautaro fueron entregados en una ceremonia que fue encabezada por el Director regional del Serviu, Hugo Cruz, el alcalde Raúl Schifferli, el Consejero regional Alejandro Beltrán y concejales. Esta entrega corresponde al Programa de protección al patrimonio familiar, que busca mejorar el entorno, además de mejorar o ampliar las viviendas.

El Director regional del Serviu, Hugo Cruz, sostuvo al respecto que  “estamos muy contentos por entregar este beneficio que cala hondo en las familias y es muy significativo porque se traduce en la entrega de un anhelo y la mejora sustantiva en la calidad de vida. El confort térmico y ambiental va a mejorar y también la distribución de superficie porque hay ampliaciones. Son más de 300 millones de pesos y a partir de hoy 300 días en la ejecución de las obras”, sostuvo la autoridad.

Por su parte, el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli Díaz, indicó que “estamos muy contentos y emocionados porque estos subsidios van en beneficio de 146 familias con aislamiento, paneles solares, ampliación de viviendas,  y por ello muy contento porque son más de 350 millones de pesos que van a llegar a la comuna de Lautaro para todo lo que es viviendas, pero por sobre porque va a mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes de Lautaro”, indicó el jefe comunal.

Eduardo del Valle, Presidente del comité de mejoramiento Mirador de Volcanes de Lautaro, manifestó que “por fin podemos tener este beneficio del Estado de aislación térmica, paneles solares, es el primer llamado que tenemos como Mirador de Volcanes y salimos aceptados con 41 familias. Nosotros no estamos ampliando nuestras casas, estamos mejorando nuestros hogares”, dijo.

Estos subsidios de aislación térmica y de ampliación de viviendas, les permitirán a 146 familias de Lautaro ahorrar en calefacción y disminuir los efectos de condensación al interior de los hogares. Por otra parte, les permitirá ampliar sus casas, financiando la dotación de uno o más dormitorios nuevos, construir lavaderos, logias, comedor, baños o cocinas, entre otros, y para ello se ha invertido más de 300 millones de pesos a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en nuestra comuna.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace