Categorías: Comunas

Centro de Sename de Cholchol realiza Acciones de Prevención

Profesionales del Centro privativo de libertad de adolescentes realizó una jornada de extensión donde llevaron las obras realizadas por los jóvenes y presentaron los alcances de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Con la presentación de las obras, resultado de los distintos talleres que se ejecutan, más una ponencia sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, un grupo de profesionales del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC de Cholchol realizó una jornada expositiva con estudiantes y profesores del Liceo La Frontera de Temuco.

La actividad tuvo como objetivo promover una instancia de vínculo con el medio, principalmente con la comunidad escolar, bajo un enfoque preventivo, mostrando lo que se hace aportando al proceso de reinserción psicosocial de los adolescentes que llegan a este centro, mandatados por los tribunales de justicia.

Leticia Santander, licenciada en arte y tallerista del centro comentó: “Queremos impulsar estos encuentros y hacerlos cotidianos, de tal forma de mostrar lo que hacemos en un centro privativo de libertad que la comunidad no conoce. Por ello tomamos contacto con la encargada de convivencia escolar del liceo La Frontera, ubicado a la salida oeste de Temuco, camino a Cholchol, quien otorgó una excelente acogida a nuestra propuesta”.

“La muestra conjugó la participación de los talleres de pirograbado y carpintería que se realiza con los adolescentes del centro en calidad apresto laboral, más el taller de arte que busca desarrollar habilidades blandas en los adolescentes bajo un enfoque transversal desde la psicoeducación”, explicó la profesional.

Junto a la presentación de los productos desarrollados expuestos en el patio del establecimiento educacional, que generó gran interés en los estudiantes, se desarrolló un taller a cargo del abogado del centro, Alejandro Valenzuela, quien expuso sobre los principales alcances de la ley de responsabilidad penal adolescente, su tipificación y la gestión que se realiza en el CIP-CRC de Cholchol.

Por su parte, Carol Carrasco, encargada de Convivencia Escolar del liceo, valoró la vinculación de red que se produce entre el establecimiento con otras instituciones: “Estamos tratando con adolescentes, donde se debe enfatizar distintas áreas desde una perspectiva preventiva, por ello, los contenidos tratados sobre la ley penal adolescente son muy pertinentes y a la que accedieron los representantes de todos los cursos para conocerla, acercarla a nuestros estudiantes, de modo de prevenir en ellos alguna conducta de riesgo que los pudiera involucrar en conductas inadecuadas que conlleve a algún tipo de sanción.

Los dirigentes escolares que acudieron a esta charla se responsabilizaron de socializar la información en el período correspondiente a consejo de curso, de tal modo de asegurar que llegue a todos los estudiantes del liceo La Frontera.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace