Categorías: Comunas

Centro de Sename de Cholchol realiza Acciones de Prevención

Profesionales del Centro privativo de libertad de adolescentes realizó una jornada de extensión donde llevaron las obras realizadas por los jóvenes y presentaron los alcances de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Con la presentación de las obras, resultado de los distintos talleres que se ejecutan, más una ponencia sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, un grupo de profesionales del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC de Cholchol realizó una jornada expositiva con estudiantes y profesores del Liceo La Frontera de Temuco.

La actividad tuvo como objetivo promover una instancia de vínculo con el medio, principalmente con la comunidad escolar, bajo un enfoque preventivo, mostrando lo que se hace aportando al proceso de reinserción psicosocial de los adolescentes que llegan a este centro, mandatados por los tribunales de justicia.

Leticia Santander, licenciada en arte y tallerista del centro comentó: “Queremos impulsar estos encuentros y hacerlos cotidianos, de tal forma de mostrar lo que hacemos en un centro privativo de libertad que la comunidad no conoce. Por ello tomamos contacto con la encargada de convivencia escolar del liceo La Frontera, ubicado a la salida oeste de Temuco, camino a Cholchol, quien otorgó una excelente acogida a nuestra propuesta”.

“La muestra conjugó la participación de los talleres de pirograbado y carpintería que se realiza con los adolescentes del centro en calidad apresto laboral, más el taller de arte que busca desarrollar habilidades blandas en los adolescentes bajo un enfoque transversal desde la psicoeducación”, explicó la profesional.

Junto a la presentación de los productos desarrollados expuestos en el patio del establecimiento educacional, que generó gran interés en los estudiantes, se desarrolló un taller a cargo del abogado del centro, Alejandro Valenzuela, quien expuso sobre los principales alcances de la ley de responsabilidad penal adolescente, su tipificación y la gestión que se realiza en el CIP-CRC de Cholchol.

Por su parte, Carol Carrasco, encargada de Convivencia Escolar del liceo, valoró la vinculación de red que se produce entre el establecimiento con otras instituciones: “Estamos tratando con adolescentes, donde se debe enfatizar distintas áreas desde una perspectiva preventiva, por ello, los contenidos tratados sobre la ley penal adolescente son muy pertinentes y a la que accedieron los representantes de todos los cursos para conocerla, acercarla a nuestros estudiantes, de modo de prevenir en ellos alguna conducta de riesgo que los pudiera involucrar en conductas inadecuadas que conlleve a algún tipo de sanción.

Los dirigentes escolares que acudieron a esta charla se responsabilizaron de socializar la información en el período correspondiente a consejo de curso, de tal modo de asegurar que llegue a todos los estudiantes del liceo La Frontera.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace