Categorías: Comunas

160 Familias del Portal San Francisco son dueñas de un pedacito de Chile

Con gran emoción en sus rostros, 160 nuevos propietarios recibieron las escrituras de sus anheladas viviendas, en una pequeña pero emotiva ceremonia realizada en la sede social del propio proyecto habitacional, en el Portal San Francisco, de la comuna de Temuco, y que contó con la presencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas; el alcalde (s) de la comuna, Pablo Sanchez; el Director Regional del Serviu, Hugo Cruz; parlamentarios; consejeros regionales; y concejales, junto a los felices beneficiarios.

Este proyecto, es el fruto del gran esfuerzo del comité La Unión de Temuco, compuesto por 160 familias, quienes decidieron hacer sus postulaciones a partir del año 2014; adjudicándose el beneficio en su segunda postulación, durante el año 2015. Es importante destacar que este comité alberga a socios que no pudieron formar parte de la primera etapa compuesta por otras 160 familias que pertenecían a otros dos comités, transformándose en una fusión de personas de tres grupos que venían trabajando para un mismo fin.

María González, presidenta del comité, se mostró feliz de tener su casa propia, a través de su escritura, la que estaba esperando con ansias –dijo- y “con esto hemos cumplido un sueño, ahora se viene a seguir trabajando juntos para poder conseguir otros logros como villa, pero también junto con agradecer a las autoridades presentes, hizo un llamado a todos sus vecinos a cuidar el barrio y a vivir en armonía para poder mantener por mucho tiempo, lo que por tantos años debieron luchar”.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, indicó que el proceso fue largo y difícil, pero el ahorro y la organización han dado sus frutos. “Hoy, cada familia puede decir con propiedad que son dueños de un pedacito de Chile, gracias al resultado de una gestión exitosa, de un proceso participativo, permitiendo que cada uno de ellos haya podido mejorar su calidad de vida”, pero en la oportunidad, también los invitó a seguir organizados para que juntos puedan conseguir otros adelantes para su nuevo conjunto habitacional.

Se trata de un proyecto de 160 viviendas, con una inversión total de 3 mil 750 millones de pesos aproximadamente. 143 de ellas de 47,5m2, y las 17 restantes con una superficie de 61,41 m2, ya fueran para familias numerosas como con algún integrante en situación de discapacidad. Se trata de viviendas de dos y tres dormitorios, con fundaciones de hormigón, tabiquería de madera de pino impregnado, revestimiento interior, exterior, aislación térmica entre otros.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

1 hora hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

2 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

4 horas hace