Categorías: Política y Economía

Ministra de Educación confirmó que administración anterior no dejó financiamiento para proyecto de CFT estatal de Angol

El alcalde de Angol, Enrique Neira, explicó que pese a los anuncios e incluso el cierre de un antiguo liceo para traspasar el edificio al nuevo CFT no hay viabilidad para el proyecto, “es bueno que la comunidad de Angol y de la provincia de Malleco sepa que las ilusiones que entregaron las autoridades del gobierno anterior no se van a concretar, porque lo dejaron sin financiamiento”.

Una lamentable noticia fue la que recibieron hoy el alcalde de Angol, Enrique Neira, y el senador por La Araucanía, Felipe Kast, quienes se reunieron con la ministra de Educación, Marcela Cubillos, en una audiencia cuya finalidad fue revisar la situación en que se encuentra el ansiado proyecto de instalación del centro de formación técnica (CFT) estatal de la capital de la provincia de Malleco.

En el encuentro Cubillos aclaró que se aprobó una cantidad importante de recursos para 15 centros de formación técnica en Chile y el presupuesto asignado para La Araucanía se invirtió en su totalidad en la comuna de Lautaro, donde hoy opera un CFT con una matrícula de solo 70 estudiantes.

El alcalde de Angol, Enrique Neira señaló que “desde un principio les dijimos a las autoridades del gobierno anterior que estaban equivocados, que había que partir por Angol, que Angol tenía una matrícula asegurada sobre 600 estudiantes, pero no lo logramos. Como todo el presupuesto se asignó a la comuna de Lautaro, hoy no contamos con la alternativa de un centro de formación en nuestra ciudad”.

El jefe comunal agregó que pese a los anuncios e incluso el cierre de un antiguo liceo para traspasar el edificio al nuevo CFT no hay viabilidad hoy en términos de recursos, “es bueno que la comunidad de Angol y de la provincia de Malleco sepa que las ilusiones que entregaron las autoridades del gobierno anterior no se van a concretar”.

Por su parte, el senador por La Araucanía Felipe Kast, gestor de esta reunión de trabajo con el ministerio, indicó: “Malleco una vez más ha quedado olvidada, en segundo plano. Después de este balde de agua fría nos comunicamos con el intendente Luis Mayol y le planteamos la urgencia de que nosotros, nuestro gobierno, pueda efectivamente hacer realidad este sueño; obviamente esto significa buscar recursos frescos de otros lugares, pero no podemos inmóviles frente a la fallida promesa del gobierno anterior, tenemos que ocuparnos y trabajar para que este sueño se haga realidad”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace