Categorías: Actualidad

Seremi de Educación impulsa pasantías en el extranjero para fortalecer el inglés en estudiantes secundarios de liceos públicos de Angol y Traiguén

Una serie de reuniones llevaron a cabo en Santiago el Seremi de Educación, Marcelo Segura y los alcaldes de Traiguén, Ricardo Sanhueza y de Angol, Enrique Neira, la semana  recien pasada con el objeto de concretar un proyecto de pasantías al extranjero para que escolares de enseñanza media de liceos público de ambas comunas tengan la oportunidad de fortalecer la práctica del habla del inglés.

Así, sostuvieron un encuentro con la coordinadora nacional del programa “Inglés Abre Puertas” del MINEDUC, Karina Piña,  con el objeto de comprometer el fortalecimiento de las iniciativas que la puesta ministerial desarrolla en la región de La Araucanía: voluntarios angloparlantes en escuelas y liceos; y la realización de campamentos de inmersión en el idioma inglés en periodos estivales, de manera que sea un complemento a la ejecución de las pasantías que ambos ediles, con el apoyo de la Seremi de Educación, esperan llevar a cabo durante el segundo semestre del año que recién se inicia.

También visitaron la empresa Education First, especialistas en giras de estudios para la enseñanza de idiomas en el extranjero para conocer la oferta programática de ésta y las condiciones en que realizan las pasantías.

El Seremi de Educación, Marcelo Segura, informó que esta iniciativa se enmarca en la línea de fortalecimiento de la Educación Pública que impulsa el Ministerio de Educación a través de la Reforma Educacional en marcha. “Estamos en un programa muy intensivo para que nuestros estudiantes mejoren en dominio del idioma inglés y en esa dirección es que con el alcalde de Angol y el alcalde de Traiguén, hemos iniciado los trabajos conjuntos para que podamos este año tener estudiantes de los liceos públicos de ambas comunas en pasantías en un país de habla inglés” , indicó.

En tanto, el Alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, señaló que hará todo los esfuerzos para incluir la pasantías al extranjero, para el fortalecimiento del inglés, como una política comunal. “Esta es una gran oportunidad para que estudiantes de colegios municipales de Traiguén opten a becas de idioma inglés”. Agregó que “están las condiciones ya que socialmente implica una apertura tremenda y un plus importante a la educación pública, además de una linda oportunidad para los jóvenes de comunas”, destacó.

Enrique Neira, Alcalde de Angol, en tanto valoró el apoyo y gestión del Seremi de Educación “agradezco todo el apoyo que no ha brindado el Seremi de Educación, porque nosotros estamos muy interesados en hacer cosas innovadoras para nuestros estudiantes y no me cabe duda de que esta pasantía en inglés que se realizará este año, indudablemente de que nos va a permitir el fortalecimiento del inglés así y la motivación de los alumnos por éste”.  Agregó que, luego de estas gestiones, viene todo el proceso de preparación para lograr que, a fines de septiembre o principios de octubre, estudiantes de su comuna puedan concretar el sueño de conocer otras fronteras y aprender mejor inglés.

Las pasantías en inglés que llevarán a cabo ambas comunas, contarán con el financiamiento del Fondo de Apoyo a la Educación Pública que el Ministerio de Educación aporta a los municipios para el mejoramiento de la educación y la gestión municipal en el área.

Una serie de reuniones llevaron a cabo en Santiago el Seremi de Educación, Marcelo Segura y los alcaldes de Traiguén, Ricardo Sanhueza y de Angol, Enrique Neira, la semana  recién pasada con el objeto de concretar un proyecto de pasantías al extranjero para que escolares de enseñanza media de liceos público de ambas comunas tengan la oportunidad de fortalecer la práctica del habla del inglés.

Así, sostuvieron un encuentro con la coordinadora nacional del programa “Inglés Abre Puertas” del MINEDUC, Karina Piña,  con el objeto de comprometer el fortalecimiento de las iniciativas que la puesta ministerial desarrolla en la región de La Araucanía: voluntarios angloparlantes en escuelas y liceos; y la realización de campamentos de inmersión en el idioma inglés en periodos estivales, de manera que sea un complemento a la ejecución de las pasantías que ambos ediles, con el apoyo de la Seremi de Educación, esperan llevar a cabo durante el segundo semestre del año que recién se inicia.

También visitaron la empresa Education First, especialistas en giras de estudios para la enseñanza de idiomas en el extranjero para conocer la oferta programática de ésta y las condiciones en que realizan las pasantías.

El Seremi de Educación, Marcelo Segura, informó que esta iniciativa se enmarca en la línea de fortalecimiento de la Educación Pública que impulsa el Ministerio de Educación a través de la Reforma Educacional en marcha. “Estamos en un programa muy intensivo para que nuestros estudiantes mejoren en dominio del idioma inglés y en esa dirección es que con el alcalde de Angol y el alcalde de Traiguén, hemos iniciado los trabajos conjuntos para que podamos este año tener estudiantes de los liceos públicos de ambas comunas en pasantías en un país de habla inglés” , indicó.

En tanto, el Alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, señaló que hará todo los esfuerzos para incluir la pasantías al extranjero, para el fortalecimiento del inglés, como una política comunal. “Esta es una gran oportunidad para que estudiantes de colegios municipales de Traiguén opten a becas de idioma inglés”. Agregó que “están las condiciones ya que socialmente implica una apertura tremenda y un plus importante a la educación pública, además de una linda oportunidad para los jóvenes de comunas”, destacó.

Enrique Neira, Alcalde de Angol, en tanto valoró el apoyo y gestión del Seremi de Educación “agradezco todo el apoyo que no ha brindado el Seremi de Educación, porque nosotros estamos muy interesados en hacer cosas innovadoras para nuestros estudiantes y no me cabe duda de que esta pasantía en inglés que se realizará este año, indudablemente de que nos va a permitir el fortalecimiento del inglés así y la motivación de los alumnos por éste”.  Agregó que, luego de estas gestiones, viene todo el proceso de preparación para lograr que, a fines de septiembre o principios de octubre, estudiantes de su comuna puedan concretar el sueño de conocer otras fronteras y aprender mejor inglés.

Las pasantías en inglés que llevarán a cabo ambas comunas, contarán con el financiamiento del Fondo de Apoyo a la Educación Pública que el Ministerio de Educación aporta a los municipios para el mejoramiento de la educación y la gestión municipal en el área.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

9 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

9 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

11 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace