Categorías: Actualidad

Seremi de Educación impulsa pasantías en el extranjero para fortalecer el inglés en estudiantes secundarios de liceos públicos de Angol y Traiguén

Una serie de reuniones llevaron a cabo en Santiago el Seremi de Educación, Marcelo Segura y los alcaldes de Traiguén, Ricardo Sanhueza y de Angol, Enrique Neira, la semana  recien pasada con el objeto de concretar un proyecto de pasantías al extranjero para que escolares de enseñanza media de liceos público de ambas comunas tengan la oportunidad de fortalecer la práctica del habla del inglés.

Así, sostuvieron un encuentro con la coordinadora nacional del programa “Inglés Abre Puertas” del MINEDUC, Karina Piña,  con el objeto de comprometer el fortalecimiento de las iniciativas que la puesta ministerial desarrolla en la región de La Araucanía: voluntarios angloparlantes en escuelas y liceos; y la realización de campamentos de inmersión en el idioma inglés en periodos estivales, de manera que sea un complemento a la ejecución de las pasantías que ambos ediles, con el apoyo de la Seremi de Educación, esperan llevar a cabo durante el segundo semestre del año que recién se inicia.

También visitaron la empresa Education First, especialistas en giras de estudios para la enseñanza de idiomas en el extranjero para conocer la oferta programática de ésta y las condiciones en que realizan las pasantías.

El Seremi de Educación, Marcelo Segura, informó que esta iniciativa se enmarca en la línea de fortalecimiento de la Educación Pública que impulsa el Ministerio de Educación a través de la Reforma Educacional en marcha. “Estamos en un programa muy intensivo para que nuestros estudiantes mejoren en dominio del idioma inglés y en esa dirección es que con el alcalde de Angol y el alcalde de Traiguén, hemos iniciado los trabajos conjuntos para que podamos este año tener estudiantes de los liceos públicos de ambas comunas en pasantías en un país de habla inglés” , indicó.

En tanto, el Alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, señaló que hará todo los esfuerzos para incluir la pasantías al extranjero, para el fortalecimiento del inglés, como una política comunal. “Esta es una gran oportunidad para que estudiantes de colegios municipales de Traiguén opten a becas de idioma inglés”. Agregó que “están las condiciones ya que socialmente implica una apertura tremenda y un plus importante a la educación pública, además de una linda oportunidad para los jóvenes de comunas”, destacó.

Enrique Neira, Alcalde de Angol, en tanto valoró el apoyo y gestión del Seremi de Educación “agradezco todo el apoyo que no ha brindado el Seremi de Educación, porque nosotros estamos muy interesados en hacer cosas innovadoras para nuestros estudiantes y no me cabe duda de que esta pasantía en inglés que se realizará este año, indudablemente de que nos va a permitir el fortalecimiento del inglés así y la motivación de los alumnos por éste”.  Agregó que, luego de estas gestiones, viene todo el proceso de preparación para lograr que, a fines de septiembre o principios de octubre, estudiantes de su comuna puedan concretar el sueño de conocer otras fronteras y aprender mejor inglés.

Las pasantías en inglés que llevarán a cabo ambas comunas, contarán con el financiamiento del Fondo de Apoyo a la Educación Pública que el Ministerio de Educación aporta a los municipios para el mejoramiento de la educación y la gestión municipal en el área.

Una serie de reuniones llevaron a cabo en Santiago el Seremi de Educación, Marcelo Segura y los alcaldes de Traiguén, Ricardo Sanhueza y de Angol, Enrique Neira, la semana  recién pasada con el objeto de concretar un proyecto de pasantías al extranjero para que escolares de enseñanza media de liceos público de ambas comunas tengan la oportunidad de fortalecer la práctica del habla del inglés.

Así, sostuvieron un encuentro con la coordinadora nacional del programa “Inglés Abre Puertas” del MINEDUC, Karina Piña,  con el objeto de comprometer el fortalecimiento de las iniciativas que la puesta ministerial desarrolla en la región de La Araucanía: voluntarios angloparlantes en escuelas y liceos; y la realización de campamentos de inmersión en el idioma inglés en periodos estivales, de manera que sea un complemento a la ejecución de las pasantías que ambos ediles, con el apoyo de la Seremi de Educación, esperan llevar a cabo durante el segundo semestre del año que recién se inicia.

También visitaron la empresa Education First, especialistas en giras de estudios para la enseñanza de idiomas en el extranjero para conocer la oferta programática de ésta y las condiciones en que realizan las pasantías.

El Seremi de Educación, Marcelo Segura, informó que esta iniciativa se enmarca en la línea de fortalecimiento de la Educación Pública que impulsa el Ministerio de Educación a través de la Reforma Educacional en marcha. “Estamos en un programa muy intensivo para que nuestros estudiantes mejoren en dominio del idioma inglés y en esa dirección es que con el alcalde de Angol y el alcalde de Traiguén, hemos iniciado los trabajos conjuntos para que podamos este año tener estudiantes de los liceos públicos de ambas comunas en pasantías en un país de habla inglés” , indicó.

En tanto, el Alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, señaló que hará todo los esfuerzos para incluir la pasantías al extranjero, para el fortalecimiento del inglés, como una política comunal. “Esta es una gran oportunidad para que estudiantes de colegios municipales de Traiguén opten a becas de idioma inglés”. Agregó que “están las condiciones ya que socialmente implica una apertura tremenda y un plus importante a la educación pública, además de una linda oportunidad para los jóvenes de comunas”, destacó.

Enrique Neira, Alcalde de Angol, en tanto valoró el apoyo y gestión del Seremi de Educación “agradezco todo el apoyo que no ha brindado el Seremi de Educación, porque nosotros estamos muy interesados en hacer cosas innovadoras para nuestros estudiantes y no me cabe duda de que esta pasantía en inglés que se realizará este año, indudablemente de que nos va a permitir el fortalecimiento del inglés así y la motivación de los alumnos por éste”.  Agregó que, luego de estas gestiones, viene todo el proceso de preparación para lograr que, a fines de septiembre o principios de octubre, estudiantes de su comuna puedan concretar el sueño de conocer otras fronteras y aprender mejor inglés.

Las pasantías en inglés que llevarán a cabo ambas comunas, contarán con el financiamiento del Fondo de Apoyo a la Educación Pública que el Ministerio de Educación aporta a los municipios para el mejoramiento de la educación y la gestión municipal en el área.

Editor

Entradas recientes

Nueva mesa regional del Partido Socialista de La Araucanía

Este sábado 29 de marzo el Partido Socialista conformó su mesa regional sin rupturas degénero,…

2 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

2 horas hace

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

2 días hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

2 días hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

2 días hace