La relevancia de este libro es que viene tanto en mapuzüngun como en español y que, el grafemario usado propuesto por Anselmo Ragileo, es el que adoptó Lienlaf en la construcción de este libro. “Como el mapuche es un lenguaje oral, cada comunidad puede adoptar la forma de escribir que ellos determinen, de la forma más libre y ésta es la que adoptó el poeta”, dijo Iván Alister, dueño de la editorial y encargado de la presentación. “Epu Zuam” se unen a “Kogen” y a “Se ha despertado el ave de mi corazón” en la biblioteca personal de Lionel siendo el cuarto trabajo lírico de este guionista y traductor, considerado junto a Elicura Chihuailaf uno de los más destacados exponentes de la poesía mapuche.
Los encargados de presentar “Epu Zuam” serán Roxana Miranda y Javier Aguirre, quienes acompañarán al poeta durante la actividad gratutita de Prat #321 .Para los interesados en conseguir una copia del mencionado trabajo pueden dirigirse a la librería Cagtén, ubicada en Arturo Prat #72-A o encontrarla en su página web www.cagten.cl .
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…