“Esto para nosotros es fundamental. Cuando entregamos un título de dominio a una persona, le entregamos tranquilidad a una familia”, dijo el ministro Felipe Ward durante la actividad, realizada en el Estadio Germán Becker, de Temuco.
El ministro de Bienes Nacionales también aseguró que durante su gestión se busca reducir el tiempo de tramitación de estos títulos de dominio. “Siempre que entregamos títulos de dominio les pregunto a las personas cuánto llevan en el trámite. Esto no puede demorarse demasiado. Cuando una buena noticia se demora veinte años, deja de ser una buena noticia. Estamos mejorando los procesos internos, estamos pidiendo más presupuesto para demorarnos cada vez menos en la entrega de títulos de dominio”, añadió el ministro Felipe Ward.
Los trámites con más demora corresponden a 3 familias de Temuco, que ingresaron carpetas el año 2014 y 4 familias de Padre Las Casas, que ingresaron carpetas el año 2013.
El Programa Chile Propietario busca regularizar la situación de más de 58.000 trámites a nivel nacional. De ellos, en la Región de La Araucanía existen más de 10.000 con algún tipo de rezago. Como parte del Plan Impulso Araucanía, el Ministerio de Bienes Nacionales se impuso como meta rebajar totalmente el rezago en un plazo de dos años (2019-2020).
De los títulos de dominio entregados hoy a familias de Temuco, 103 corresponden a la zona rural y 88 a la zona urbana. Mientras, de los títulos entregados a familias de Padre Las Casas, 109 corresponden a la zona rural y 5 a la zona urbana.
“Avísenles a sus vecinos, comuníquenles a sus familiares, porque el ministerio va a seguir haciendo esto. Este es el corazón del ministerio de Bienes Nacionales. Para esto los ciudadanos eligen a un gobierno, para que esté cerca de las personas. Esta debe ser la cuarta o quinta vez que venimos y lo vamos a seguir haciendo, porque entendemos que hay una ayuda especial que hay que entregarle a La Araucanía”, añadió el ministro Felipe Ward.
Por su parte la Seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Natalia Rivera, puntualizó que esto es uno de los mandatos más importantes que ha realizado el Gobierno para la cartera. “Por mandato del Presidente Sebastián Piñera se debe agilizar este trámite para que las familias puedan tener este documento que es la base de cualquier beneficio a que quieran postular. Estamos contentos porque tenemos 305 nuevas familias que podrán emprender y seguir cumpliendo sus sueños”, manifestó la Secretaria Regional Ministerial.
Una destacada participación tuvo la categoría U18 femenina del Deportivo Básquetbol Collipulli, tras quedarse con…
El diputado por La Araucanía, Miguel Mellado, ofició a la ministra de Defensa para que…
Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…
La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…
El legislador de La Araucanía recordó la grave balacera que ocurrió a fines de mayo…
Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…