Categorías: Turismo

23 empresas turísticas de La Araucanía Andina fueron distinguidas con programa de Gestión Organizacional de SERNATUR

Esta iniciativa, se enmarca en acciones del plan impulso permitió a los beneficiados mejorar y resolver cinco aspectos básicos de la operación de las empresas turísticas, tuvo un fuerte enfoque en La Araucanía costera.

Tras prácticamente cinco meses de compromiso, asistencia a clases y tareas prácticas un total de 23 empresarios de la zona de, de Curacautín Melipeuco y Lonquimay participaron, recientemente, de la ceremonia de cierre del programa “SIGO Gestión Empresarial” jornada que se efectuó en el Hotel Corralco Hotel Spa y la cual fue encabezada por la Directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter y el Seremi de Economía, Francisco Lopez.

La ejecución del programa SIGO (Sistema Inicial de Gestión Organizacional), es a través de un convenio con la Subsecretaría de turismo y efectuado en la región en el marco del Plan Impulso; dicho programa de capacitaciones sin costo permitió a las pymes implementar herramientas de gestión dentro de su empresa y mejorar así, su cultura organizacional, el desempeño en sus negocios, la experiencia que brindan al turista y su satisfacción. Con dicho programa es una oportunidad para que los empresarios turísticos re-conozcan su destino, armen una visión de futuro conjunta y armen su propia experiencia con el fin de articular estrategias de intervención con estándares de calidad y sustentabilidad.

El SIGO es un programa de capacitaciones y asistencias técnicas sin costo que permite a las empresas mejorar y resolver cinco aspectos básicos de la operación de las empresas turísticas: Liderazgo, desarrollo humano, procesos, sistema de gestión y sistema de información y diagnóstico; además de ser un complemento a los ya conocidos sellos Q de Calidad Turística y S de Sustentabilidad.

La Araucanía aspira a diversificar su economía y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, reconociendo la diversidad y la variedad de sus paisajes, recursos y territorio. En este sentido, el sector turístico se presenta como una oportunidad única para avanzar hacia un desarrollo que contribuya al crecimiento económico, en equilibrio con la valoración y la puesta en valor de nuestras culturas y del medio ambiente.

“Si consideramos que cerca del 98% de los servicios turísticos del sector, corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas, con SIGO Gestión Empresarial estamos contribuyendo a acortar las brechas de este importante segmento, y avanzar en materias de profesionalización gracias a esta iniciativa que nos permite acompañar sus procesos de crecimiento, de la mano de capacitación y asesoría de expertos; mejorar la competitividad de sus negocio y propiciar la generación de redes para potenciar asociativamente el destino” sostuvo Andrea Wolleter, Directora Nacional de Sernatur.

La industria turística se ha propuesto articular estrategias de intervención con estándares de calidad y sustentabilidad en líneas temáticas de alto potencial, tales como: turismo de naturaleza en áreas protegidas, turismo indígena, turismo cultural y gastronómico, turismo en patrimonio ferroviario, enoturismo, turismo de negocios, entre otros.

“Como Gobierno estamos promoviendo fuertemente el turismo al alero del plan impulso Araucanía y además de focalizar en esfuerzo en conexión y conectividad un desafío importante es fortalecer la capacidad empresarial de la oferta turística; y por eso valoramos la capacitación que recibieron más de 20 empresarios del territorio andino a través de este importante programa de Sernatur que se llama SIGO el cual vamos a fortalecer el próximo año 2019” destacó el Seremi de Economía, Francisco Lopez.

Por su parte y con mucha alegría la empresaria Paola Parra, representante de Centro Turístico Los Pioneros en Melipeuco destacó su experiencia durante todo este periodo: “Quiero expresar mi gratitud hacia Sernatur y este maravilloso programa  SIGO, pues pudimos capacitarnos junto a nuestro personal en las diferentes áreas que involucran los servicios en este rubro, mejorar nuestros procesos de trabajo, mejorar nuestras debilidades y estándares de calidad y servicio, estrechar lazos y asociatividad junto a empresarios de nuestra hermosa región,  proyectarnos de mejor manera con todas las herramientas entregadas en este programa y hoy con todo el entusiasmo a partir una nueva temporada estival y poder seguir los procesos aprendidos y ponerlos en práctica”.

“Para que La Araucanía logre posicionarse como un destino de clase mundial, se requiere de un trabajo articulado en los destinos turísticos y de una especialización en el diseño de experiencias, sobre todo en aquellas en que Chile tiene un alto potencial. En esta tarea, es clave el desarrollo y el posicionamiento de productos turísticos con enfoque experiencial, que sean capaces de brindar respuestas a las necesidades de turistas cada vez más exigentes, con expectativas más específicas y que buscan experiencias auténticas, significativas, desafiantes, únicas y memorables” puntualizó el José Miguel Sánchez, Director Regional(s) de Sernatur en La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace