Actividades del Mes de la Fotografía fueron un espacio para la difusión y formación de los creadores regionales

El programa fue organizado por la Secretaría Regional Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Taller FronteraFoto, con el apoyo de la Dirección de vinculación con el medio de la Universidad de la Frontera.

Iniciativas orientadas a la formación de los artistas del sector, instancias de diálogo, acciones de difusión como la exposición “Wallmapu a Cielo Abierto” y  también la entrega de “Azentufe”: Reconocimiento Trayectoria a la connotada artista Leonora Vicuña  Navarro fueron parte del amplio programa con que se celebró el Mes de la Fotografía, que finalizó hace unos días. Estas actividades fueron organizadas por la Secretaría Regional Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Taller FronteraFoto, con el apoyo de la Dirección de vinculación con el medio de la Universidad de la Frontera.

Una de las actividades fue el conversatorio “Con los ojos del alma”,  en el cual el destacado fotógrafo René Sanhueza Cosme entregó su testimonio y abordó temas como  su vida, su trayectoria y los nuevos proyectos que tiene.

René Sanhueza es un destacado fotógrafo regional que actualmente se encuentra en situación de discapacidad visual, no obstante sigue transmitiendo su experiencia artística a las nuevas generaciones.  En la jornada el habló con mucha profundidad sobre el rol del fotógrafo en la sociedad y sobre sus motivaciones  resaltando que “es necesario decirle a la sociedad que tenemos debe volver a la naturaleza, pienso que nos habríamos ahorrado muchos problemas si no hubiéramos desviado el camino”.

“El color era para mí una parte de la vida y hoy a pesar de no ver, de no ver colores, yo siento los colores”, reflexionó finalmente el artista, que también dialogó con los presentes y respondió sus inquietudes.

La seremi de las Culturas Mariela Silva, en tanto, valoró este variado programa, y subrayó que “nosotros hemos querido difundir la obra de nuestros artistas y reconocer el aporte que ellos hacen a la región, que es lo que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera. Quisiera destacar el conversatorio donde el fotógrafo René Sanhueza tuvo un espacio para conversar y compartir con otros fotógrafos y con la comunidad, y dar a conocer su experiencia, esta iniciativa, de alguna manera, fue un reconocimiento a su motivación por seguir creando, pese a los obstáculos”.

Diversas  actividades

Wallmapu a Cielo Abierto consistió en una composición en una gigantografía desplegada en la fachada de la Dirección de Vinculación con el Medio Universidad de La Frontera y mostró 5  fotografías de que reúne 5 fotografías de igual cantidad de artistas regionales: Juan César Astudillo Cifuentes, de Pitrufquen; Marcela Alvarez Flores, de Carahue; Felipe Mendoza Oviedo, de Traiguen; Martha Suárez Aros, de Gorbea y Jaime Garcés Bizama, de Temuco.

En tanto, en el Pabellón El amor de Chile se instaló  la exposición «Temuco, de la Feria Pinto al centro, mirada fugaz» del joven fotógrafo Jaime Jiménez Pérez.

El amplio programa del Mes de la Fotografía en La Araucanía contempló también diversos talleres de Edición, de Cianotipia, un  Visionado de Portafolios, un Workshop, entre otras actividades.

Efeméride cultural

El Día Internacional de la Fotografía, se celebra cada 19 de agosto y conmemora la fecha de presentación del invento daguerrotipo en la  Academia de Ciencias de París en el año 1839. Por lo que este día es considerado en la historia, como la fecha de inicio de la fotografía.

En  Chile, el  propósito  de recordar esta efeméride  es difundir y promover el desarrollo de esta disciplina a lo largo de todo nuestro país, poniendo énfasis en el acceso ciudadano a este medio de expresión artística.

prensa

Entradas recientes

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

2 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

2 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

2 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

3 horas hace

Municipios de la Costa Araucanía firman acuerdo de producción limpia para impulsar el turismo sustentable

En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…

3 horas hace

Consejos prácticos para crear un presupuesto personal

Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…

3 horas hace