Categorías: Comunas

La historia de la ruka solar de Teodoro Schmidt

Este miércoles 5 de septiembre, el Ministerio de Energía hizo entrega de un sistema fotovoltaico offgrid a la comunidad Coña Quilaqueo, mejorando su calidad de vida comunitaria

Hasta el año 2013 la escuela ubicada en la Comunidad Coña Quilaqueo, en la ruralidad de Teodoro Schmidt, era el centro de reunión para las personas del Lof. Cuando cerró, por falta de matrícula, la ruka. Ubicada a un par de metros se transformó en el lugar de encuentro para vecinos y sede social para todo evento.

El problema de no contar con energía eléctrica limitaba ciertas manifestaciones, lo que se solucionó gracias a un sistema fotovoltaico, instalado por la empresa MO Energy, con un costo de 9 millones de pesos, gracias a un Fondo de Acceso a la Energía, entregado por el Ministerio de Energía y ejecutado entre enero y agosto.

Así la comunidad mapuche agradeció que se haya ocupado una fuente limpia y renovable para darle conexión a ampolletas y enchufes, que acompañan al fogón y los mesones que adornan el recinto. Un sistema de baterías recargables y 12 paneles entregan electricidad gratuita, que en días de lluvia sigue captando, debido a que funciona por radiación y no por calor. Además el costo de mantenimiento es cercano a cero pesos, ya que solo debe limpiarse y mantenerse libre de lodo y polvo.

Nidia Quilaqueo, presidenta de la comunidad, agradeció contar con este sistema “es un orgullo tener electricidad en este lugar, de manera limpia. Queremos siempre recibir a las personas que nos visitan de la mejor manera y hoy se nos hace realidad”, dijo.

El Seremi de Energía Erwin Gudenschwager, a través de un saludo entregado en video, ya que se encontraba en Santiago, cumpliendo labores ministeriales, valoró estas iniciativas, destacando el desarrollo que producen. “Los felicito por este avance y como Ministerio trataremos siempre de estar en las iniciativas  que beneficien a las personas con fuentes renovables”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 hora hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

7 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

18 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

19 horas hace