Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín lidera fiscalizaciones por plan de seguridad en Fiestas Patrias

En estas fechas aumentan los casos de abigeato por el incremento en el consumo de carnes.

En la Feria Bernedo de Temuco se dio inicio al programa de prevención y seguridad en Fiestas Patrias, que busca evitar delitos como el abigeato y la comercialización ilegal de la carne, en acciones conjuntas con los servicios fiscalizadores.

De acuerdo a cifras entregadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito, el robo de animales durante el primer semestre de 2018, en La Araucanía, disminuyó de 402 a 390 casos policiales de abigeato, respecto del mismo periodo en el año 2017.

En la provincia de Cautín las comunas que presentan mayor cantidad de casos de abigeato son Nueva Imperial, Vilcún, Loncoche, Padre Las Casas y Carahue.

El gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda destacó la disminución de casos de robos de animales. “En la provincia de Cautín, tenemos un 18% menos de abigeato, en igual periodo del año pasado, a nivel regional hay una baja del 3%”.

La autoridad provincial añadió “estamos conformes, pero inquietos a la vez, y preocupados de que ojalá se puedan endurecer las penas, porque este delito afecta fuertemente a las familias, que con mucho sacrificio, crían a sus animales en el campo, y cuando les roban su fuente laboral, arruinan sus vidas”.

En tanto, el coordinador de Seguridad Pública Regional, Luis Carmach precisó “hay ciertos lugares donde se ha incrementado el abigeato como en la comuna de Padre las Casas, por ejemplo, que ha sido fuerte durante este año, según las estadísticas que nosotros tenemos”.

“Sin embargo, estamos realizando un trabajo en coordinación con el SAG, Carabineros, Salud, PDI, SII y con las gobernaciones provinciales de Cautín y de Malleco. Se aumentaron las fiscalizaciones desde principios de agosto para poder bajar los números respecto de este delito”, acotó Carmach.

Por su parte, el inspector médico veterinario del SAG, Cristián Muñoz, puntualizó “estas fiscalizaciones incluyen, lo que se llama, la Ley de la Carne, donde los transportistas de ganado deben cumplir con los requisitos establecidos por ley para poder realizar, una forma correcta y ordenada, el transporte de los mismos”.

Muñoz explicó que cada trasportista debiese contar con el Formulario de Movimiento Animal, el cual detalla el origen del animal; en caso de ser bovino, debe llevar el dispositivo de identificación obligatorio y llevar la documentación que acredite el curso de bienestar animal.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

2 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

2 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

2 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

3 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

3 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

3 horas hace