Categorías: Comunas

Adolescentes Vivieron un Día de Teatro en Cholchol

Centro del Sename en Cholchol recibió compañía de teatro que montó la obra en la Carpa de la Reina

Ante la atenta mirada de funcionarios y adolescentes en el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, CIP-CRC de Cholchol, dependiente del Servicio Nacional de Menores, la Compañía de Teatro de La Frontera, perteneciente a la Universidad del mismo nombre, montó la obra de teatro En la Carpa de la Reina.

El montaje formó parte de las actividades de celebración de fiestas patrias organizado por el centro que alberga a adolescentes que cumplen sanción en el marco de la Ley Penal Adolescente y permitió poner de relieve aspectos culturales, artísticos y valóricos del pueblo chileno, a través de la recreación de una parte de la vida de la cantautora nacional Violeta Parra, por medio de un montaje artístico cuyos diálogos fueron escritos en décima, que corresponde a una extendida estructura métrica de la poesía popular chilena.

Junto con agradecer la participación de la Compañía de Teatro de la Universidad de La Frontera, el director del Centro, Alberto Román valoró la participación de los adolescentes y de los funcionarios: “La idea era poder incorporar elementos valóricos que tiene que ver con recuperar el conocimiento de aquellos cantautores chilenos y acercar a los adolescentes a la cultura, pues hay varios adolescentes que no han tenido muchas posibilidades de acercarse al teatro y de esta forma apoyamos el interés de muchos jóvenes interesados en la cultura”

Por su parte, el director y autor de la obra En la Carpa de la Reina, Oscar Salinas dijo que luego de conocer la realidad de los adolescentes que se encuentran en el centro durante el montaje de otra obra, el año anterior, acudieron gustosos al llamado del gestor de redes de la unidad, Segundo Llancaleo, pues considera que el proceso formativo también alcanza al elenco que les permite conocer una realidad que no conocen: “Nosotros vemos la situación de los niños abandonados como una situación delictual y ahí nos damos cuenta que hay una carencia cultural enorme producto de la marginación. La realidad es mucho más diversa y eso es un aprendizaje”

La obra consideró la interacción con el público por lo que generó una relación simbiótica, explicó Salinas: “la recepción fue fantástica, los chicos se portaron excelente, bailaron, aplaudieron, cantaron, se relacionaron con los actores. Me decían que era como ir a Fantasilandia y los funcionarios participaron en un cien porciento”.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

1 hora hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

1 hora hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

1 hora hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

1 hora hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

2 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

2 horas hace