Categorías: Comunas

Amanecer y Labranza definirán proyectos a ejecutar en sus territorios

En la multicancha Ribera Centro, ubicada en el macrosector Santa Rosa, se realizó el lanzamiento del programa Proyectos Participativos 2018. Iniciativa que por cuarto año consecutivo impulsa la Municipalidad de Temuco y que este año tiene un monto total a repartir de 160 millones de pesos.

En esta versión, los habitantes de Labranza y Amanecer, se encargarán de decidir cómo y en qué utilizar parte del presupuesto municipal designado en su territorio, a través del levantamiento de iniciativas y elaboración de proyectos.

Dicho programa tiene como objetivo hacer gestión con y para la comunidad, permitiendo que los vecinos diagnostiquen, prioricen, deliberen, ejecuten y controlen una parte de los recursos municipales en su territorio. De esta manera, permitirá que los ciudadanos influyan directamente en la decisión de cómo y en que gastar los recursos públicos.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, fue el encargado de dar el vamos al programa Proyectos Participativos 2018, instancia que dijo persigue democratizar las decisiones de inversiones públicas por la misma comunidad, buscando satisfacer sus necesidades a través de la toma de decisiones y convirtiendo a los vecinos en protagonistas de las políticas públicas de la comuna. “En estos presupuestos participativos lo que se hace es elegir proyectos que las propias personas definen y votan, de manera tan que son los pobladores de los distintos macrosectores quienes deciden que es lo que se va a desarrollar o bien construir con los recursos que el municipio pone a disposición”, acotó el edil.

El proceso de votación ciudadana se efectuará el 29 de julio próximo. Previamente, se efectuarán consejos territoriales invitando a participar del proceso a las distintas organizaciones territoriales y funcionales tanto de Amanecer como de Labranza.

Cifras

Después de 3 años de ejecución de los Proyectos Participativos, el municipio de Temuco saca cuentas alegres en cuanto a la participación ciudadana, siendo parte de este proceso 12 mil 677 personas.

Durante el año 2015, se dispusieron 100 millones de pesos, ejecutándose 20 proyectos en el macrosector Pedro de Valdivia. En tanto, el 2016 se dispusieron 175 millones 500 mil pesos, para Pedro de Valdivia, Pueblo Nuevo y Santa Rosa, ejecutándose en aquella ocasión 41 proyectos. Y finalmente, el 2017 se dispuso de 143 millones de pesos, ejecutándose 26 proyectos en Santa Rosa y Pueblo Nuevo.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

21 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

37 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace