Categorías: Comunas

Lumaco avanza a paso firme hacia la Salud Intercultural

El viernes 6 de abril, se desarrollará en la Comuna de Lumaco un “Encuentro de Medicina Intercultural”, en el que participarán los funcionarios directivos y profesionales del Cesfam junto a las Machi pertenecientes a los sectores de Reñico Grande y Pantano.

Hasta ahora, en la comuna muchos vecinos recurren a este tipo de medicina por opción personal, y es por ello que el Alcalde de Lumaco Manuel Painiqueo Tragnolao ha advertido la tendencia positiva en cuanto a la aceptación de ésta, por lo que se encuentra trabajando en permitir a los habitantes de la comuna, el acceso a la medicina Mapuche a través de la salud pública municipal. Para ello ha coordinado al equipo de profesionales del Cesfam para determinar los pasos a seguir y así poder concretar esta importante iniciativa.

El trabajo conjunto entre los médicos y las machi es un ejercicio ya probado y con éxito en distintas comunas del país, siendo tomada como opción de tratamiento no solo por personas del pueblo mapuche sino que también por la población en general. De ahí la importancia de que en una comuna como Lumaco, en donde gran parte de sus habitantes es mapuche, pueda incorporar la medicina ancestral y ofrecerla a toda la comunidad.

El alcalde de Lumaco, señaló que “La salud intercultural es de suma importancia para esta administración, es por eso que nos interesa tener una coordinación con todas las machi. Queremos que se potencie la salud formal y la medicina ancestral”.

En tanto Carolina Ojeda Galaz, directora del departamento de salud municipal enfatizó que “es indispensable que en nuestra comuna los profesionales de las distintas áreas de la salud incorporen los conocimientos que nos pueden entregar las machi respecto a cómo ven y tratan el tema de salud en su integralidad”.

Este encuentro es el primer paso para el reconocimiento de la Salud Intercultural en Lumaco.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

3 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

8 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

8 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

8 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

8 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

8 horas hace