Categorías: Comunas

Lumaco avanza a paso firme hacia la Salud Intercultural

El viernes 6 de abril, se desarrollará en la Comuna de Lumaco un “Encuentro de Medicina Intercultural”, en el que participarán los funcionarios directivos y profesionales del Cesfam junto a las Machi pertenecientes a los sectores de Reñico Grande y Pantano.

Hasta ahora, en la comuna muchos vecinos recurren a este tipo de medicina por opción personal, y es por ello que el Alcalde de Lumaco Manuel Painiqueo Tragnolao ha advertido la tendencia positiva en cuanto a la aceptación de ésta, por lo que se encuentra trabajando en permitir a los habitantes de la comuna, el acceso a la medicina Mapuche a través de la salud pública municipal. Para ello ha coordinado al equipo de profesionales del Cesfam para determinar los pasos a seguir y así poder concretar esta importante iniciativa.

El trabajo conjunto entre los médicos y las machi es un ejercicio ya probado y con éxito en distintas comunas del país, siendo tomada como opción de tratamiento no solo por personas del pueblo mapuche sino que también por la población en general. De ahí la importancia de que en una comuna como Lumaco, en donde gran parte de sus habitantes es mapuche, pueda incorporar la medicina ancestral y ofrecerla a toda la comunidad.

El alcalde de Lumaco, señaló que “La salud intercultural es de suma importancia para esta administración, es por eso que nos interesa tener una coordinación con todas las machi. Queremos que se potencie la salud formal y la medicina ancestral”.

En tanto Carolina Ojeda Galaz, directora del departamento de salud municipal enfatizó que “es indispensable que en nuestra comuna los profesionales de las distintas áreas de la salud incorporen los conocimientos que nos pueden entregar las machi respecto a cómo ven y tratan el tema de salud en su integralidad”.

Este encuentro es el primer paso para el reconocimiento de la Salud Intercultural en Lumaco.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

50 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

56 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

60 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace