Categorías: Comunas

Inversionistas chinos visitaron Lumaco como proyección económica y productiva

El domingo 01 de mayo, el Alcalde Manuel Painiqueo Tragnolao, acompañado por profesionales del municipio e integrantes de comunidades mapuche participaron de una importante reunión con inversionistas asiáticos que ven en Lumaco un potencial punto de interés económico.

China, potencia económica mundial fija sus intereses en distintos países del globo para potenciar su presencia en el mundo financiero. Es así, como el fin de semana del primero de mayo, llegó hasta la comuna de Lumaco, un grupo de inversionistas chinos, quienes buscan generar compromisos de trabajo e inversión en el territorio como también, transferencia de conocimientos en materia de salud intercultural.

En la instancia, fueron presentados los conocimientos en materia de hierbas medicinales por la machi Rosa Ancamilla Carilao quien, a través de una nota audiovisual realizada por el municipio, les contó en qué consiste el trabajo de una machi dentro del territorio; como asimismo expuso las propiedades curativas de algunas plantas.

Jou, quien oficiaba de intérprete dentro de la comitiva china señaló: “Nosotros venimos a ver si es que tenemos alguna posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias, sobre todo en plantas medicinales.”

Igualmente, ante la delegación china, se presentaron los conocimientos de Nancy Carilao, quien es Curadora de Semillas, oficio que adquirió por herencia familiar y que mantiene con mucho orgullo, teniendo entre sus tesoros, semillas que aseguran la conservación de alimentos originarios de este territorio y que maneja culturalmente.

La oportunidad entregada por este grupo de inversionistas asiáticos, fue aprovechada al máximo por la primera autoridad comunal de Lumaco, quien en sus constantes esfuerzos por gestionar recursos frescos e incentivar la inversión en la comuna, presentó a la delegación dos proyectos: Uno a cargo del antropólogo y encargado de Turismo, Gonzalo Garcés que busca potenciar el turismo a través de la creación de rutas patrimoniales; y el segundo a cargo del Coordinador PDTI, Pedro López quien expuso el proyecto de instalación de viñedos en el sector de Ranquilco y la posibilidad de inversión que él presenta.

Respecto a la posibilidad cierta que existe de que se concrete alguna inversión, Carolina Acevedo, relacionadora internacional de Asia Pacífico, puntualizó: “el interés es rescatar raíces y desde ahí sacar un polo de negocio en donde trabajemos todos en conjunto.” al ser consultada por las áreas específicas de interés, Acevedo indicó que son turismo, agricultura, plantas medicinales e historia. En cuanto a los viñedos fue enfática en aclarar que “hay que investigar qué tipo de sepas tienen y si son de gusto para el paladar chino o ver alguna otra alternativa pero en la misma línea.”

Finalmente, dentro de la proyección económica y productiva de Lumaco el alcalde Manuel Painiqueo Tragnolao se refirió a la importancia que reviste la presencia de esta delegación en la comuna: “ Es un escenario que se enmarca dentro de nuestras preocupaciones como alcalde y como municipalidad de Lumaco para generar nuevas alternativas de proyección productiva, cultural y también de turismo, que para nosotros la industria turística tiene mucha importancia y tenemos algunos potenciales que son propios de este territorio para poder trabajar si logramos un convenio.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace