Categorías: Educación

Aplaudida celebración del Día Internacional del Libro y del derecho de autor en Santo Tomás Temuco

Autores regionales fueron protagonistas en destacada exhibición literaria efectuada por la Universidad.

Todo un éxito resultó la muestra bibliográfica efectuada por Santo Tomás Temuco y la cual fue apoyada por la editorial Cagtén; actividad realizada en el marco de la celebración del día Internacional del libro y del derecho de autor y la cual tuvo como sello, autores regionales que obtuvieron en su oportunidad el premio nacional de literatura.

Diversas creaciones literarias inéditas fueron parte de la jornada, que tuvo como fin darle un valor agregado a los libros y sus autores y estimular el gusto por la lectura, y asimismo fomentar la industria editorial regional la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.

“En este día internacional del libro y del derecho de autor, como Santo Tomás Temuco y como formadores de los profesionales y técnicos del futuro, es relevante el poder de los libros para fomentar la realización personal y generar cambios sociales, porque los libros abren amplios caminos de diálogo entre las personas, dentro de las comunidades y a través del tiempo” destacó la rectora de Santo Tomás, Rosemarie Junge. “Como institución de educación superior sostenemos que el libro es sin duda, una de las creaciones más relevantes del ser humano, no sólo respecto a la conservación sino también a la transmisión de la cultura, de la ciencia, de la historia y de la filosofía” agrego la autoridad académica.

Ante la vinculación estratégica de editorial Cagtén con la casa de estudios, Martin Mege recalcó: “Es importante este evento ya que estamos conmemorando el día del libro y con el valor agregado que es con autores de la región, lo cual es el eje de nuestra editorial, que busca revalorizar textos nacidos en la Araucanía y responden a nuestras inquietudes”

Para Javiera Yañez Castro, alumna de la carrera Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria del Centro de Formación Técnica de Santo Tomás, destacó la importancia “Me parece muy bien ya que actualmente se ha perdido el habito de leer, ya que con las redes sociales esta todo muy fácil, y estoy viendo que hay varios textos de autores dedicados a la cultura mapuche algo que se ha perdido en la zona y creo que es importante que se le de valor a personas que son desconocidas ya que son un gran aporte con el material que ellos escriben” .

La jornada finalizó con una visita guiada a las 18:30 horas por Hugo Allister de Cagtén Ediciones.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace