En la ocasión, los asistentes intercambiaron semillas, plantas, árboles, artesanías, huevos azules y otras especies, además de productos de la cultura y economía rural local.
“Estamos muy satisfechos con esta ceremonia ancestral Mapuche, que rescata tradiciones únicas y que se lleva a cabo desde hace varios años en Villarrica. Esta es una gran oportunidad para que las familias de los sectores rurales de la comuna puedan intercambiar semillas y así preservar especies que son parte de la vida productiva de estas comunidades”, comentó el alcalde Pablo Astete.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…