En la ocasión, los asistentes intercambiaron semillas, plantas, árboles, artesanías, huevos azules y otras especies, además de productos de la cultura y economía rural local.
“Estamos muy satisfechos con esta ceremonia ancestral Mapuche, que rescata tradiciones únicas y que se lleva a cabo desde hace varios años en Villarrica. Esta es una gran oportunidad para que las familias de los sectores rurales de la comuna puedan intercambiar semillas y así preservar especies que son parte de la vida productiva de estas comunidades”, comentó el alcalde Pablo Astete.
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…