En la ocasión, los asistentes intercambiaron semillas, plantas, árboles, artesanías, huevos azules y otras especies, además de productos de la cultura y economía rural local.
“Estamos muy satisfechos con esta ceremonia ancestral Mapuche, que rescata tradiciones únicas y que se lleva a cabo desde hace varios años en Villarrica. Esta es una gran oportunidad para que las familias de los sectores rurales de la comuna puedan intercambiar semillas y así preservar especies que son parte de la vida productiva de estas comunidades”, comentó el alcalde Pablo Astete.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…