La Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM) está concluyendo un relevante proyecto de Educación Intercultural desarrollado en las comunas de Tirúa, Alto Bio-Bio, Renaico, Lumaco, Saavedra, Curarrehue, Chol-Chol, Paillaco y Coyhaique gracias a un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, a través de su Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB).
El convenio, firmado en octubre del año pasado, tuvo como objetivo contribuir a la generación de una política comunal en favor de la revitalización de la Lengua y Cultura Mapuche a través de una política lingüística impulsada de manera transversal desde los municipios involucrados, entregando además apoyo a iniciativas de carácter comunitario y a Educadores Tradicionales y Profesores Mentores, quienes enseñan la lengua mapuche en los diversos establecimientos dependiente de los municipios asociados a AMCAM.
“Creemos en la asociatividad, los avances que hemos estado haciendo, para fortalecer nuestro gobiernos locales, fortalecer nuestro wallmapu, creemos que ese es el camino que hay que recorrer. Hemos tratado de impulsar políticas para fortalecer nuestra lengua, nuestras tradiciones, nuestra cosmovisión, para potenciarlo desde las comunas donde hay alcaldes mapuche, este trabajo en conjunto con Mineduc busca ser un aporte a la educación desde nuestra cosmovisión” puntualizó Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico y presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM).
El proyecto consideró la transverzalización de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el curriculum, contextualizando las diversas asignaturas escolares al contexto mapuche en que se encuentran insertos estos establecimientos, rescatando la historia local y el conocimiento mapuche en general (mapuche-kimün).
Paralelamente, el objetivo es establecer estas políticas en los Instrumentos de Gestión Municipal de dichas comunas, tales como el PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) y PADEM (Plan Anual de Educación Municipal), así como los PEI de los establecimientos educacionales a su cargo, de manera que tengan proyección en el tiempo, logrando dar continuidad a un trabajo que busca rescatar y potenciar la cultura mapuche desde lo local.
La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…
Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…