Categorías: Actualidad

Autocuidado: la clave del CPLT para el resguardo de los datos personales que se entregan en Internet

Tras la aprobación estos días en el Senado de la reforma constitucional que consagra el derecho a la protección de datos personales y en tanto se espera la legislación de la agencia respectiva, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, reiteró el llamado a la ciudadanía a cuidar la información privada que proporciona en internet y advirtió sobre el uso de los datos personales que circulan, especialmente en redes sociales, aplicaciones y navegadores.

“Lo importante es que se tome conciencia de toda la información personal que se está entregando en internet. Es fácil que se creen perfiles de usuario con datos como la edad, situación socioeconómica, educacional, cultural, intereses y actividades cotidianas, preferencias políticas, religiosas, entre otras.”, explica Drago.

En este contexto, aunque aún falta por modernizar la legislación vigente sobre protección de datos personales, el presidente del CPLT sostiene que “nosotros hemos puesto el énfasis en recomendarle a la ciudadanía ser consciente de qué información comparte en redes, ya que terceros podrían acceder a dicha información. Además, siempre tomarse el tiempo de leer las políticas de privacidad, a efectos de tener claridad sobre qué uso se le puede dar a la información compartida y cuáles son las autorizaciones que se están entregando al utilizar dicha red. El llamado es al autocuidado”

Asimismo, Drago resalta que “sobre la descarga y uso de aplicaciones en internet, las personas deben tener claro a que están expuestos, pero al no tener una regulación clara hoy, cualquiera puede perder parte del control sobre lo que está entregando o el tratamiento que se le dará a los datos que estamos compartiendo” y agrega que “creemos que la nueva norma debe basarse en experiencias internacionales, pero también ser una ley 2.0, velando por la protección de los datos personales e instaurando un marco regulatorio mucho más potente”.

Hoy el resguardo de los datos personales de todos los chilenos está pendiente y pueden ser mal utilizados o sufrir el riesgo de ser comercializados “el uso masivo de internet ha hecho que quedemos atrás en esta materia y es necesario que las autoridades prioricen este tema, que además de proteger derechos fundamentales, tiene serias implicancias en nuestro desarrollo tecnológico, económico y comercial”, sentencia el titular de Transparencia.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

11 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

11 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

11 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

1 día hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

1 día hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

1 día hace