Consejo Regional de La Araucanía desarrollará reglamento patrimonial

Comisiones de Cultura y Transporte del CORE se encuentran trabajando en la iniciativa que busca la declaratoria de “Patrimonio Cultural del Gobierno Regional de La Araucanía”.

El pleno del CORE, por votación unánime, dio luz verde a las comisiones 7 de Cultura, Patrimonio y Pueblos Originarios y 1 de Transporte, Telecomunicaciones, Vialidad Rural, Urbana y Pavimentación, para liderar diversas iniciativas que buscan proteger y poner en valor el patrimonio cultural e histórico de región. Lo anterior, teniendo en cuenta la facultad de este cuerpo colegiado para aprobar los reglamentos regionales y también fomentar las expresiones culturales, cautelar el patrimonio histórico, artístico y cultural de la región, incluido los monumentos nacionales.

El Consejero Regional Eduardo Hernández Schmidt, presidente de la comisión de Cultura del CORE señaló que: Esta iniciativa surge, debido a la solicitud que hicimos al pleno, para que nos mandate junto a la comisión de transporte, a fin de informarnos y pronunciarnos respecto a la propuesta técnica de EFE de desmantelar la infraestructura fundacional y patrimonial del puente ferroviario sobe el río Cautín. Luego de recabar antecedentes y sostener diversas reuniones de comisiones conjuntas, no solo rechazamos este atentado al patrimonio histórico local, sino que también surge la propuesta de desarrollar un reglamento regional patrimonial, generar un catastro sobre infraestructura pública patrimonial que sean susceptibles de tener carácter patrimonial, así, vincular jurídicamente los antecedentes a fin de otorgarle el carácter de “Patrimonio Cultural del Gobierno Regional de La Araucanía”.

A su vez, el Core Hernández destacó la participación activa de los Consejeros Regionales que integran estas dos comisiones, quienes esta semana nuevamente se reunirán para continuar trabajando esta iniciativa.

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

9 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

11 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

11 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

12 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

12 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

12 horas hace